octubre 12, 2025

10 lugares para ver la berrea en España

Ejemplar solitario de ciervo en el bosque.
Ejemplar solitario de ciervo en el bosque. Por Lviatour.

El amor hay que ganárselo. Lo sabemos todos. También los ciervos, que lo demuestran cada otoño atronando los bosques con la berrea, aunque para ellos es más una cuestión de poner los cuernos. Cada año los ciervos de nuestro país se enfrentan para ganarse el favor de las hembras para perpetuarse.

Para garantizar el futuro de la especie, los machos compiten por el poder y la jerarquía ante la atenta mirada de las hembras. Y de los viajeros, que pueden asistir al cortejo.

En España hay lugares a los que puedes ir a ver y escuchar la berrea: primero los sonidos guturales de los machos y las marcas que han ido dejando por todo el territorio avisando de su presencia al resto de competidores. Después, los golpes en el suelo con las cuernas. Por último, la lucha, no sangrienta, para declarar vencedor y vencido.

La berrea del ciervo, en primer plano.
La berrea del ciervo, en primer plano. Por Arturo de Frías Marqués.

La época habitual de la berrea comienza a mediados de septiembre y termina a mediados de octubre. Si las temperaturas bajan y se adelantan las lluvias, la berrea empieza antes.

Todo el territorio nota el momento: desaparecen las cortezas de los árboles porque los ciervos han frotado sus cornamentas contra ellos para quitarse el terciopelo que las recubre; la tierra está revuelta porque los ciervos han orinado para marcarla; el resto de los animales están avisados, porque los ciervos berrean continuamente al aire y a las hembras.

Ejemplar de ciervo en plena berrea.
Ejemplar de ciervo en plena berrea. Por Luc Viatour.

Tras la berrea, ocho meses más tarde, nacerá un cervatillo, que no se despegará de la madre hasta el siguiente parto. Los machos, por su parte, volverán al bosque a pasar solos el invierno.

Estos son los lugares donde puedes ver la berrea en España:

1. La berrea en el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo)

Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo).
Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo). Por MariCarmen.

El Parque Nacional de Cabañeros se encuentra entre las provincias de Ciudad Real y de Toledo (Castilla la Mancha). El parque organiza visitas guiadas en 4×4 para asistir a la berrea.

2. La berrea en el Parque Natural de Redes (Asturias)

Parque Natural de Redes (Asturias).
Parque Natural de Redes (Asturias). Por MRMPhoto.

Asturias es un privilegio. Y el Parque Natural de Redes es una buena muestra. Abraza los concejos de Caso y Sobrescobio y ocupa más de 37.800 hectáreas. Desde El Trasgu La Fronda se organizan actividades multiaventura, entre ellas la observación de la berrea en Redes.

3. La berrea en la comarca de la Sidra (Asturias)

Berrea de Peñamayor.
Berrea de Peñamayor. Por Comarca de la Sidra.

Seguimos en Asturias, esta vez en el término de Nava. La agrupación de cazadores de Nava, el ayuntamiento y la mancomunidad Comarca de la Sidra organizan visitas guiadas a la berrea en el macizo de Peñamayor entre septiembre y octubre.

4. La berrea en la Reserva Natural de Boumort (Lleida)

Reserva Natural de la sierra de Boumort (Lleida).
Reserva Natural de la sierra de Boumort (Lleida). Por JAG IMAGES.

La Reserva Natural de Boumort está en Lleida, entre las comarcas del Pallars y Alt Urgell (Pirineo), con cerca de 5.000 ciervos. Hay visitas guiadas a la berrea por la Reserva Natural de Boumort.

5. La berrea en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)

En el Parque Nacional Monfragüe se puede ver la berrea del ciervo.
En el Parque Nacional de Monfragüe se puede ver la berrea del ciervo. Por Turismo Extremadura.

En Cáceres, en el interior de Extremadura, el Parque Nacional de Monfragüe acoge una comunidad abundante de ciervos. La Casa Babel Monfragüe organiza salidas para ver la berrea.

6. La berrea en la sierra de Cazorla (Jaén)

Ciervos en Cazorla.
Ciervos en Cazorla. Por Ana del Castillo.

La sierra de Cazorla ocupa parte del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. La fama del evento y cierta desorganización provocan la huida de los animales los fines de semana. Mejor ir entre semana.

7. La berrea en la sierra de Hornachuelos (Córdoba)

Parque Natural de la sierra de Hornachuelos (Córdoba).
Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos (Córdoba). Por Tolo.

Hornitural desarrolla en la sierra de Hornachuelos rutas diurnas y nocturnas para ver y escuchar la berrea en la zona.

8. La berrea en la sierra de Andújar (Jaén)

Berrea del ciervo en la sierra de Andújar (Jaén).
Berrea del ciervo en la sierra de Andújar (Jaén). Por Juanan.

En septiembre y octubre, Iberian Lynx Land organiza salidas para aficionados y profesionales de la fotografía de naturaleza durante la berrea en Sierra Morena. La organización prevé, incluso, compartir momento con el lince de la sierra de Andújar.

Berrea del ciervo en Cantabria.
Berrea del ciervo en Cantabria. Por iker.

La Red Cántabra de Desarrollo Rural organiza salidas para ver la Berrea en el Parque Natural Saja-Besaya, Campoo-Los Valles y la Red Natura 2000 de Liébana. La actividad se enmarca en el programa Naturea Cantabria.

10. La berrea en la sierra de la Culebra (Zamora)

Macho de ciervo berreando en la sierra de la Culebra (Zamora).
Macho de ciervo berreando en la sierra de la Culebra (Zamora). Por LFRabanedo.

Por la sierra de la Culebra fluyen y dan vida los ríos Aliste, Manzanas (frontera con Portugal) y el Duero, con sus Arribes. Es tierra de lobos, de ciervos y naturaleza. Cerca, el famoso lago de Sanabria. Un sitio inmejorable para escuchar la berrea está a 6 km de Puebla de Sanabria por la carretera que lleva a Rihonor de Castilla.

Nos encanta inspirar a viajeros y ayudar a los propietarios con nuestros contenidos

Ver fuente