octubre 23, 2025

A24 nos intenta meter el miedo con la religión en una retorcida película de terror que triunfó en taquilla y ya se puede ver en streaming: ‘Heretic’

Durante un tiempo muchas películas se empeñaron en volverse puzzles difíciles de resolver y que supuestamente volaban la cabeza del espectador. El resultado es que estos ya tienen su cerebro reconfigurado para buscar giros, y sus comentarios al respecto se reducen a la predictibilidad o capacidad de sorpresa de los argumentos.

También ha producido películas que intentan dar esos puzzles a costa de todo, cuando las mejores “películas-puzzles” tienen muchas cosas interesante más allá de los giros que las han vuelto precisamente recuperables, incluso sabiendo lo que sucede. Es difícil que ese esa un destino que le suceda a películas como ‘Heretic (Hereje)’.

El enigma de la fe

No obstante, no es una mala película que experimentar por primera vez, con la musa moderna del terror Sophie Thatcher teniendo que enfrentarse a un Hugh Grant que retuerce su carisma clásico de estrella. Juntos forman un buen tandem para este thriller psicológico con sello A24 en su distribución (y parte de su factura) que ya se puede ver en streaming a través de Movistar+.

En ella dos misioneras pertenecientes a la iglesia mormona van realizando visitas para intentar encontrar nuevos adeptos a su fe. La persona más dispuesta a escuchar es un solitario hombre de mediana edad con ánimo por discutir las doctrinas religiosas, pero que pronto revelará un juego del ratón y el gato con estas jóvenes que se encuentran en serio peligro.

Los cineastas Scott Beck y Bryan Woods, cuyo crédito más notable fue escribir la ‘Un lugar tranquilo’ original, firman el guion y dirigen este ejercicio de terror “elevado” que trata de diseccionar el adoctrinamiento y las religiones organizadas. Una dirección que parece querer purgar demonios personales de juventud, que podrían dar matices interesantes a la película.

‘Heretic (Hereje)’: atrapada en un laberinto

Heretic Hereje 2004 Hugh Grant
Heretic Hereje 2004 Hugh Grant

En su lugar, ‘Heretic’ acaba constreñida y mareada dentro de las restricciones de su propio puzzle, que quiere presentar sorpresas y desafíos que el espectador no llegue a predecir. Pero la propia película se pega un tiro al pie porque, más allá de un carismático Grant, hay pocos detalles narrativos o emocionales a los que agarrarse, por lo que el espectador va a desviar su atención a resolver los misterios (y muy probablemente lográndolo).

Es el problema de películas-puzzle que priorizan elementos equivocados creyendo que el espectador busca ante todo un reto que descifrar. Sus estimables hallazgos quedan diluidos en una serie de decisiones muy de andar por casa que eliminan parte del potencial de volverse un clásico (aunque haber rascado casi 60 millones en taquilla para su bajo coste ya la vuelve, por definición, un éxito).

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

Ver fuente