octubre 15, 2025

A lo largo de su carrera, Sean Penn se ha consolidado como uno de los intérpretes más influyentes del cine contemporáneo, con películas tan memorables como ‘Mystic River‘, ’21 Gramos’ o ‘Mi nombre es Harvey Milk‘. Sin embargo, incluso una figura de su calibre también tiene sus referentes. Durante su paso por el Festival de Cine Lumière de Lyon, el actor aprovechó su rol como invitado de honor para rendir homenaje a uno de los actores que más le han marcado: Jack Nicholson.

Penn fue el encargado de presentar ‘Alguien voló sobre el nido del cuco‘ (‘One Flew Over the Cuckoo’s Nest’, 1975), el clásico de Milos Forman que le valió a Nicholson uno de los papeles más emblemáticos de su carrera. Emocionado, Penn recordó con cariño las veces que trabajaron juntos, en películas como en El juramento‘ y ‘Cruzando la oscuridad‘, y compartió lo que significó para él haber coincidido con alguien a quien considera una leyenda viva del cine.

Compañeros que inspiran

«Tuve el privilegio de trabajar con Jack dos veces. Tanto en ‘El juramento’ como en ‘Cruzando la oscuridad’, fue un ángel en mi hombro, y todavía no lo he podido superar; todavía no puedo imaginar que McMurphy trabajara conmigo», confesó Penn ante el público de Lyon en unas declaraciones recogidas por Variety.

El actor también evocó sus primeros recuerdos como espectador del filme, relatando cómo solía acudir a un pequeño cine cerca de la playa en Los Ángeles:

«Por aquel entonces, a finales de los 70, parecía que cada película estrenada era un acontecimiento. Pero incluso hoy no dudaría en compartir esta película con un joven de 16 ó 17 años, porque sin duda aguantaría, incluso a aquellos que se aburren fácilmente»

‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ cuenta la historia de Randle Patrick McMurphy (Nicholson), un preso que finge locura para evitar el trabajo forzado y termina internado en un hospital psiquiátrico. Allí, su espíritu rebelde inspira a otros internos a desafiar las reglas impuestas por la temible enfermera Ratched, interpretada por Louise Fletcher.

La película, estrenada en 1975, se convirtió en uno de los grandes hitos del cine estadounidense, ganando los cinco premios Oscar principales -Mejor Película, director, actor para Nicholson, actriz para Fletcher y guion adaptado- y consagrando a Nicholson como un icono. En su reparto también participaron figuras como Christopher Lloyd, Danny DeVito, William Redfield y Brad Dourif, que contribuyeron a dar forma a uno de los retratos más potentes de la libertad individual frente al control institucional.

En Espinof | «Tiene uno de los mejores finales del cine»: la película que marcó para siempre a Ethan Hawke es un clásico de los 70

En Espinof | Las mejores películas de 2025

Ver fuente