MTB mostró buen nivel en Panamericano Enduro

La selección venezolana conquistó el mayor número de podios con 26 en total, durante el Campeonato Panamericano Enduro Venezuela 2025 disputado en el estado Carabobo el pasado sábado sábado.
Durante tres días el municipio Naguanagua se convirtió en el punto de encuentro internacional del ciclismo de montaña para la realización del certamen continental que agrupó a un centenar de atletas de todas las edades y quienes pusieron a prueba su resistencia, técnica y agilidad para completar los distintos trazados distribuidos en terrenos irregulares en escenarios ubicados en suelo carabobeño.
Campeones élite y open
Los exigentes circuitos distribuidos en los cerros Tazajal y El Café, en el municipio Naguanagua, los lideró el pedalista élite Santiago Martínez Jayo (Oxicorte-Cuadro-Orbea) en el apartado élite con un tiempo final de 33:48.46.
Asimismo, el trazado open de los hombres lo comandó Anthony Ruiz (Furia Team 19) a los 27:55.77; la categoría sub-23 la conquistó Gary Romero (La Guacamaya) con tiempo de 51:58.85, en la juvenil el ganador fue Adrián Gómez (Coralex-Agentes Aduanales) con 35:45.78; Esteban Sarmiento hizo lo propio en la E-prejuvenil con 39:03.02 y Cristián Ruiz (Furia Team) lo consiguió en la prejuvenil con 27:33.28.
Lee también: San Carlos celebrará sus 55 años de historia
“Volví después de una fractura, que sufrí hace cuatro meses durante el Campeonato Nacional de Downhill. Ya estoy recuperado, se siente increíble volver a correr, debido a que fue más rápido de lo que esperaba. Feliz de estar de vuelta”, expresó el campeón panamericano juvenil Adrián Goméz sobre su proceso hasta poder experimentar un nuevo podio.
Premio a la constancia
En la clasificación infantil, Henríque Peña (AMV Coaching/Ultrabikex) fue superior con 27:29.97.
Al respecto de esta nueva victoria, Peña habló sobre la importancia de la confianza en los talentos propios, el trabajo duro, la constancia y la capacidad propia para llevar a la realidad las metas deportivas.
“La constancia, la perseverancia, creer en ti y en el proceso siempre te llevan a lo más alto. Felicidades a todos los riders que participaron, fueron días rudos, especiales y a todos los que hicieron posible esta cita tan importante para este deporte y para Venezuela”, comentó el pedalista infantil Henrique Peña.
También se coronó en este evento el ciclista preinfantil D Thiago Ramos (AMV-Scolt) con registro de 28:34.07.
Fortaleza femenina
La participación femenina se mostró a la altura del evento dejando como máxima exponente en la categoría junior a Elizabeth Álvarez (Apex Academy) con 51:32.40; Bárbara Da Silva (Furia Team) lo logró en el renglón prejuvenil con 33:48.46; y la joven ciclista Ana Isabel Guillén dominó la clasificación infantil con 33:50.57.
La competidora Antonella Zozzaro (Los Maltines-Brutus) se coronó en el apartado preinfantil C con 38:14.79 y Paula Cristina Bannenberg encabezó la clasificación preinfantil D a los 28:34.07.
El evento que definió a los nuevos campeones de América en la modalidad e desarrolló con el apoyo de la Federación Venezolana de Ciclismo, la organización Enduro Series Venezuela y la Confederación Panamericana de Ciclismo.