octubre 16, 2025

Basada en hechos reales y con una banda sonora emocionante, esta película sobre una proeza histórica merece una segunda oportunidad

El éxito arrollador de ‘F1’ ha despertado de nuevo el interés por el drama deportivo hecho con la artesanía tradicional, pero también ha vuelto a consolidar la fórmula Jerry Bruckheimer para hacer espectáculos orientados a adultos. Una que ha ido recuperando incluso en algunos proyectos con menos éxito, como ‘La joven y el mar’.

De cabeza a la gesta

Estrenada de manera testimonial en algunos cines, y directa a streaming a través de Disney+ en muchos sitios, este film deportivo cuenta una de esas inspiradoras historias reales que llegaron a ser habituales en cierta etapa de Disney produciendo cintas en acción real. Una cinta estupenda que merece una segunda oportunidad.

De niña Trudy Ederle era una niña de frágil condición y que corría el riesgo de perder la audición. Cuidada entre algodones, fue encontrando una vía para liberarse a través de dedicarse a la natación como su hermana. En un contexto donde no se tomaba en serio el deporte femenino, Ederle decide desafiar convenciones y lograr una gesta histórica, cruzando a nado el Canal de la Mancha.

Estamos ante una de esas películas de mensaje claro, y con fórmula bastante patentada para contarlo. Joachim Rønning hace de director artesano, o lo más próximo a ello en una era donde esa figura ya apenas existe, mientras que Daisy Ridley da vida a Trudy Ederle en un clásico rol de estrella esperable tras su éxito en ‘Star Wars’.

Su total falta de sorpresas no la aleja tanto de una película nominada al Oscar casi por defecto como ‘Nyad’, también sobre una gran proeza de nado, pero su adherencia a incluso más fórmulas clásicas termina siendo virtud y no defecto en su caso. Sin rallar nunca hacia la excelencia, toca los resortes emocionales correctos para que el espectador se involucre en la historia.

Es una película que además puedes recordar al ser mencionada principalmente por su música, compuesta por Amelia Warner en un trabajo fino y fabuloso incluso cuando tiene que hacer el desborde de emociones. Poder reconocer como suena una película con sólo ver el título ya es un logro extraño en esta época, pero es una de las cosas que ayuda a que ‘La joven y el mar’ sea medianamente conmovedora.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas deportivas de la historia

Ver fuente