octubre 12, 2025

El sonido más aterrador de ‘La Purga’ no nació del caos ni de la violencia, sino del miedo real de su propio creador

En el cine, han sido varias las escenas inolvidables que se han quedado grabadas en nuestra memoria y que hasta se han convertido en un punto de referencia para muchas producciones posteriores donde se les rinde homenaje a la visión del director, pero en algunos casos, es el sonido el que parece quedarse por más tiempo dentro de nuestra memoria, un episodio que James DeMonaco supo usar a su favor.

En sus películas para la saga de ‘la Purga’, el director supo cómo hacer de un sonido aterrador un referente de sus cintas, sin embargo, lo curioso es que esa alarma anónima, metálica y perturbadora no nació de una fórmula prefabricada para asustar al público: nació de una obsesión personal del propio creador, y de un miedo muy concreto que le provocó una película de Steven Spielberg

Cuando James DeMonaco trabajó en la primera película y en las siguientes entregas, contó en entrevistas que les dijo a sus diseñadores de sonido que escucharan una y otra vez el ruido que le había dado más escalofríos en el cine: el bramido/llamada que se hace presente enLa Guerra de los Mundos‘ de Spielberg

Dicha afirmación la comentó el propio DeMonaco en una entrevista sobre la construcción sonora de la saga, confirmando como «ese sonido» le atravesó y de cómo quería que la sirena de ‘La Purga’ conservara esa cualidad de amenaza imprecisa, un sonido que no se sabe de dónde viene, pero que te obliga a estar alerta y correr.

«Esa criatura trípode enorme y rugiente»

Ese recuerdo auditivo se convirtió en punto de partida para experimentar y construir una señal que funcionara como «anuncio» dentro del universo de la película: «trabajamos muchísimo en la primera película para crear una especie de sirena genial. Y el sonido que me atrapó, que me hizo pensar: ‘Chicos, hay un sonido en una película que me asustó muchísimo, fue en ‘La Guerra de los Mundos, de Spielberg'» confesó.

Sin embargo, no sólo es un sonido aterrador lo que DeMonaco tomó de la película de Spielberg, sino también el uso de una construcción sonora para sugerir una presencia monstruosa antes de verla frente a nosotros: un sonido masivo que hace que el espectador sienta el peligro como un personaje más de la película.

Fotos de Screen Rant | Broke Horror Fan

En Espinof | Esta cinta tan realista confundió incluso a Hollywood: la historia del falso «snuff film» que casi manda a su director a prisión

En Espinof | En Estados Unidos el uso de los subtítulos está subiendo por una razón: porque cada vez los diálogos se escuchan peor

Ver fuente