Es la mejor película de Orson Welles, por encima de ‘Ciudadano Kane’. Hoy en TV: ‘Sed de mal’

El canon del cine, como el de casi cualquier disciplina artística, eleva a menudo determinadas obras con posible merecimiento, pero se repite su supuesta grandeza casi por defecto y sin verdadera mirada crítica. La importancia capital de obras como ‘Ciudadano Kane’ son palpables, aunque quizá el despliegue temático y formal más interesante de su cineasta puede encontrarse en ‘Sed de mal’.
La corrupción estalla en las calles
Durante un tiempo considerada obra maldita por la enésima perdida de control del montaje de su cineasta, la revisión ha sentado de maravilla a esta obra maestra del cine negro de Orson Welles. Caracterizado como villano memorable, el cineasta protagoniza junto a Charlton Heston y Janet Leigh una portentosa obra que se va a poder ver hoy en televisión a través de La 2 a partir de las 22 horas de la noche (también en streaming a través de Filmin).
En ella, un agente de policía del departamento de narcóticos y su esposa están paseando hasta llegar a la frontera con México. De repente, una bomba estalla cerca de esta barrera entre países y se desata el pánico. El jefe de la policía local, Quinlan, se pone a cargo de la investigación, aunque parece tener demasiadas cosas que esconder y métodos poco ortodoxos para conducir la investigación, lo que obligará al agente de narcóticos a resolver el misterio por su cuenta.
Una de las cosas que más ha trascendido históricamente de la película es su imponente plano secuencia inicial, donde Welles convierte una larga travesía en un puesto fronterizo entre Estados Unidos y México y lo recorre con asombroso brío y elegancia con la cámara. Una ejemplar presentación de escenario, de personajes y de conflicto mientras sigue tanto el lugar como los diálogos de sus personajes.
No es solo bravura técnica, es una manera potente de hacer inmersión al espectador en una historia que va a estar marcada por temas oscuros como la corrupción y el mal que campa a sus anchas. Welles se “deforma” a si mismo con maquillaje y registro vocal para ser una encarnación de esos grandes problemas que trata de denunciar, aunque con fascinante reflexión más que con moralismo fácil.
Hay una increíble artesanía de género noir que, además, se pliega con asombrosa maestría a la visión clara de uno de los cineastas más vivos y creativos que han existido. De todo el cine clásico, pocos han dejado obras que todavía destilan modernidad y fuerza que pueden apreciarse sin hacer mucho ejercicio metal de recontextualización. Además de increíblemente rica en cuanto a ideas, ‘Sed de mal’ es una película compleja que uno puede sentarse a disfrutar.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de suspense e intriga de la historia