Eugenio hace historia con sus bambinazos

El tercera base venezolano, Eugenio Suárez, está inmerso en una de las mejores temporadas en sus 12 años de carrera en la que ya ha establecido una nueva marca personal de carreras impulsadas y está cerca de sus topes en jonrones, extrabases y anotadas en las Mayores.
Este domingo “Bolibomba” tuvo una actuación extraordinaria ligando de 5-2 con 2 jonrones y 3 carreras remolcadas, que además de servirle para ampliar su récord de fletadas, le dio las llaves de un club en el que es el único miembro, el de venezolanos con múltiples temporadas de 45 o más jonrones.
Lee también: MLB: Adell y Goodman son los jugadores de la semana
En la historia de las Grandes Ligas, un jugador ha bateado 45 o más jonrones 162 veces, una lista que incluye nombres legendarios como los de Babe Ruth, Hank Aaron, Willie Mays, Shohei Ohtani, Mark McGwire, Sammy Sosa y por su puesto, Barry Bonds entre otros muchos, pero entre esos, sólo hay 3 peloteros venezolanos.
Andrés Galarraga en 1996 despachó 47 vuelacercas y Salvador Pérez dio 48 en 2021, siendo Suárez el tercero del grupo con sus 49 bambinazos de 2019.
Ahora ¨Geno¨ se separa y ocupa un lugar único pues ningún venezolano había alcanzado esta cifra en dos ocasiones distintas, siendo lo más cercano, los 44 jonrones que conectó el futuro Salón de la Fama, Miguel Cabrera en 2012 y 2013.
Los dos batazos de cuatro esquinas sumaron a su cuenta de extrabases esta temporada, ya que sus 45 estacazos mas 45 dobles, le dan un total de 70 en la temporada, ubicándose a 3 de igualar su récord personal establecido en 2019.
Del mismo modo se colocó a 5 de los 600 extrabases de por vida con lo que se convertiría en el décimo criollo en alcanzar esta cifra superando además a bateadores míticos como Frank Thomas e Ichiro Suzuki y a Luis Aparicio, todos ellos con placas en el recinto de los inmortales en Cooperstown.
Según las distintas proyecciones del prestigioso portal Fangraphs.com, Suárez en los 18 encuentros que le restan al cierre de estas líneas, estaría conectando 4 jonrones y 3 tubeyes más, con lo que igualaría su récord de 49 jonrones, impondría nuevas marcas personales en dobles y extrabases en una temporada, y superaría la cifra redonda de 600 imparables de más de una almohadilla.
Luego de un gélido inicio en su regreso a Seattle, el nativo de Ciudad Piar se ha calentado y en el mes de septiembre en 6 juegos tiene una línea ofensiva de .280/.333/.720, para un OPS de 1.053 con tres vuelacercas, dos dobles y cuatro impulsadas.