Gal Gadot culpa del fracaso de ‘Blancanieves’ a la presión para pronunciarse contra Israel. «Puedo explicar cuál es la realidad, pero la gente decide por sí misma»
Desde que terminó un alto el fuego que se extendió durante dos meses a principios de año, el ejército israelí reanudó una ofensiva contra la Franja de Gaza que, según las autoridades sanitarias palestinas —y tal como recoge Reuters— se ha cobrado 8.500 vidas que sumar a un total de más de 60.000. Según Gal Gadot, la «muchísima presión» que se ha hecho para que figuras públicas denuncien abiertamente este genocidio ha sido el principal motivo de que ‘Blancanieves’ se haya estrellado en taquilla.
La reina malvada
Durante una entrevista con The Jerusalem Post, la actriz fue preguntada por su experiencia rodando el remake en acción real del clásico animado de Disney, que cerró su trayectoria en cines con una recaudación de 205 millones de dólares en todo el mundo generada a partir de un presupuesto estimado entre los 240 y los 270 millones. Un desastre de dimensiones considerables que, por otro lado, no arruinó la experiencia para Gadot.
“Antes que nada, tengo que decir que disfruté mucho rodando esta película. Incluso disfruté trabajando con Rachel Zegler. Nos reímos, hablamos y fue divertido. Estaba convencida de que esta película iba a ser un gran éxito».
No obstante, la intérprete y modelo natural de Petah Tikva aseguró que el ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamas, traducido en 1.200 víctimas mortales y el secuestro de más 250 rehenes —cifras recogidas por BBC—, lo cambió todo; incluyendo presuntamente el status quo en Hollywood.
“Y entonces llegó el 7 de octubre, y lo que está ocurriendo en todo tipo de industrias, también en Hollywood, es que hay muchísima presión sobre las celebridades para que se pronuncien contra Israel”.
Gadot, que sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel durante su servicio militar obligatorio como instructora de preparación física de combate, continuó sugiriendo que, en última instancia, ‘Blancanieves’ terminó pegándosela debido a que la gente «decide por sí misma» en lugar de aceptar «la realidad».
«Siempre puedo explicar e intentar dar al mundo contexto sobre lo que está pasando y cuál es la realidad aquí, pero al final la gente decide por sí misma. Me decepcionó que la película se viera tan afectada por eso y que no funcionara bien en taquilla”.


Cabe recordar que organismos como Amnistía Internacional, Médicos sin Fronteras, el Comité Especial de la ONU, juristas especializados en derecho internacional y otros organismos humanitarios coinciden en que Israel está cometiendo un acto de genocidio contra el pueblo palestino.
Ahora falta que un comité de expertos dictamine si el descalabro de ‘Blancanieves’ está ligado al conflicto —siendo honestos, recibió duras críticas por parte de partidarios y detractores de Israel debido al posicionamiento antagónico de sus dos estrellas principales— o si, tal y como apuntó Randy Meeks en su reseña, el live-action no deja de ser «una manzana sin veneno, pero también carente de sabor».
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
