octubre 15, 2025

Lara a revalidar el banderín en 60° aniversario

Tremendo compromiso en su estreno como estratega en la pelota profesional venezolana, asume a partir de hoy el ex bigleaguer César Izturis en reemplazo de Henry Blanco, quien condujo a los pájaros rojos en enero de este año a despachar a Bravos de Margarita en seis juegos de la instancia decisiva, para obtener el séptimo gallardete de la franquicia desde que se coronaron por primera vez en la contienda 1990-91.

Como el único equipo que ha logrado superar los tres centenares de éxitos en las últimas diez campañas, los pájaros rojos de Isturiz, presentan una buena mezcla de talento nativo de experiencia y juventud, en la que sobresalen hombres Danry Vásquez, Rangel Ravelo, Gabriel Moreno, Ildemaro Vargas y Rafael “Balita” Ortega, con promesas de la talla de Luisangel Acuña, Juan Yépez, Javier Sanoja y Damiani Palmegiani, por mencionar apenas unos cuantos nombres de piezas que estarán en acción desde hoy.

Lee también: Ramón Flores: «Mi trabajo no es solo en el terreno»

Los pájaros rojos han logrado marca positiva en cada una de las últimas tres temporadas. Con un centenar de éxitos y 67 reveses han protagonistas en las últimas dos series finales del circuito. En enero se impusieron a los insulares y en el torneo 2023-24 perdieron ante La Guaira en cinco juegos.

Carlos Figueroa Ruiz.

Magallanes, una tripulación veterana para esta campaña

Quince repetirán pero Magallanes quiere volver a levantar el tridente de campeón, por lo que agrego diez nuevas piezas criollas que pueden terminar de dar ese abordaje.

La nave apenas hizo tres cambios, pero entregó a quince tripulantes nueve de ellos lanzadores: Edwar Colina, Eduard Bazardo, Wilfred Alvarado, Kervin Castro, Deolis Guerra, Franklin Gómez, Jhan Zambrano, Brayan Palencia y Jesús Tillero; un careta, Arturo Nieto; tres infielders: José Peraza, Ángelo Castellano y Aeverson Arteaga; y dos jardineros: Víctor Arias y el histórico Alberth Martínez. Y recibieron diez: los pitchers: José Suárez, Inmer Lobo, Ángel Bastardo y Jefferson Medina; el careta Sandy León; tres infielder: Luis Sardiñas, Thairo Estrada y Rougned Odor; y dos jardineros: Ángel Reyes y José David Pirela.

Si se observa el movimiento, la nave está apostando a ganar hoy y no en generación de relevo. Y así lo recalcó el estratega Eduardo Pérez: “Salimos de peloteros insignia, pero logramos cosas buenas”.

Eduardo Chapellín.

Águilas del Zulia apuesta más a su talento joven

Lipso Nava quiere repetir como mánager otro cetro con sus Águilas del Zulia, por cierto el último de los aguiluchos en la justa 2016-2017.

Como la mayoría de las organizaciones en la LVBP, están utilizando más fichas del sistema de menores en la MLB.

Cartas como el receptor José Herrera y el infielder Andrés Chaparro, con experiencia en las mayores, aportan bastante.

A eso le sumamos una serie de jugadores en las menores que, de no haber limitaciones de sus clubes, pueden ayudar esta zafra. Sin embargo, la suma de algunos veteranos que todavía tienen gasolina puede ser la diferencia para llegar a la final y, quizás, a un título.

Eduardo Chapellín.

Bravos de Margarita se quedó con las ganas de celebrar con un whisky con agua de coco, porque Cardenales de Lara lo mató en la final pasada.

Sin embargo, el club mantiene casi intacto el núcleo del equipo y, para rematar se trajo a un viejo conocido, quien fue su aguafiestas en enero pasado: el mánager Henry Blanco.
Hablan de que esta es una liga de bateo y los insulares lo tienen… pero también cuentan con brazos criollos y una serie de importados conocedores de esta liga. Qué son más maña que fueza, es verdad; pero también pueden sacar outs.

La clave en este momento es que ese núcleo que dio el primer paso, mantenga el ímpetu para ganar esta vez.

Eduardo Chapellín.

Leones del Caracas con la mente en el título 22

Para el equipo con mas cetros en la historia de Venezuela la meta es el título

Carlos González Mariche.

Cuando se trata de los Leones del Caracas las expectativas, por historia, son las coronarse o por lo menos estar en la gran final para luchar por el trono.

Después de una temporada baja un poco gris por declaraciones polémicas de parte de José Alguacil, el manager fue ratificado y ahora se suma Luis Sojo en la gerencia deportiva, y un renovado cuerpo de coaches para guiar al Caracas a lo mas alto del campeonato.

En una temporada baja supermovida, los melenudos no hicieron muchas transacciones, adquirieron al lanzador Moises Gómez por el receptor Francisco Arcia, dejaron ir al jardinero Carlos Tocci y firmaron al veterano serpentinero ex grande liga Henderson Álvarez, quien busca resurgir.

Tiburones de La Guaira en aguas de renovación

Comienza una nueva era tras la salida de Oswaldo Guillén y Luis Sojo del tren directivo

Carlos González Mariche.

Si quiere ver al equipo de La Guaira, campeón de Venezuela y el Caribe, tendrá que recurrir a revistas y videos, o tal vez a alguna página de internet, porque este modelo de Tiburones es uno muy distinto, pero no debe ser subestimado.

Los salados separaron su camino de Oswaldo Guillén y le dieron la oportunidad a Gregorio Petit quien si bien hará su debut dirigencial en esta liga, no es un novato pues ya ha ejercido el cargo en Ligas Menores y será respaldado por un cuerpo de coaches estelar, con Francisco Rodríguez, Alex Cabrera, Ramón Hernández y Enrique González entre otros
La Guaira contará con los estrenos del utility Luis Guillorme y del infielder Máximo Acosta dos jugadores con experiencia de Grandes Ligas que le darán categoría a las primeras alineaciones de los escualos esta campaña.

Regresarán Alcides Escobar, Franklin Barreto y Williams Cuevas para aportar liderazgo y experiencia al equipo guairista que envió a Wilson García a Margarita y recien se tuvo que despedir de Carlos Rivero, quien el día de ayer, anunció su retiro.

Inicia una nueva era en Anzoátegui para Caribes

La Tribu está en franco proceso de renovar su estructura con la guía de Asdrubal Cabrera

Carlos González Mariche.

Muchas cosas se verán diferentes en Caribes esta temporada, 3 figuras emblemáticas del equipo se ha despedido por distintas razones, Niuman Romero, anució su retira, Rafael “Balita” Ortega fue cambiado a Cardenales de Lara y Williams Astudillo fue dejado en libertad antes de recibir una suspensión de 20 juegos por usar susrancias prohibidas.

Quien si estará, será Balbino Fuenmayor, uno de los mejores bateadores de la liga en los últimos años y bastión de la novena anzoatiguense.

A él lo acompañará en rol estelar, el experimentado Hernán Pérez, quien llegó a oriente en el cambio de Ortega y trae consigo el manto de campeón, pues fue parte fundamental del título de Cardenales la zafra pasada.

En el banquillo estará Asdrúbal Cabrera, quien iniciará su carrera como manager en el mismo lugar donde terminó la de jugador.

Cabrera es uno de los 3 managers debutantes este año y tratará dar vida nueva a Caribes.

En Aragua los Tigres rugen con Oswaldo Guillén

Carlos González Mariche.

Frescos de una clasificación al Round Robin, los Tigres en una emotiva temporada tras la sorpresiva partida física de Buddy Bailey, campaña que además se jugará en honor a “El Rey” David Concepción, leyenda tigrera, buscarán volver a competir en lo más alto, y para ello han hecho una serie de movimientos para fortalecer su alineación.

La transacción estelar sin duda alguna, es la contratación de Oswaldo Guillén como manager quien buscará imprimir su estilo aguerrido a un equipo que cuenta con Lorenzo Cedrola y “El Cafecito” José Martínez y que sumó a figuras como Alberth Martínez, Gorkys Hernández y Deolis Guerra.

Ver fuente