Los mejores planes para tu escapada otoñal

El otoño es, sin duda, una de las mejores épocas para disfrutar de la naturaleza y acurrucarse en el sofá delante de la chimenea mientras saboreas una taza de chocolate caliente. Entran ganas, ¿verdad?
Colores cálidos, temperaturas agradables y la tranquilidad de los pueblos hacen que una escapada rural en esta estación sea mágica. Si estás pensando en planear tu viaje, aquí tienes una guía completa por tipos de planes y destinos recomendados. ¿A qué esperas?
Paseos por el bosque

Los bosques son los protagonistas del otoño. Sus árboles se tiñen de amarillos, naranjas, ocres y rojizos, creando un paisaje que parece sacado de un cuadro. Además, ¿a quién no le gusta caminar entre hojas crujientes, respirando aire fresco? Estos son algunos de nuestros planes más destacados para este otoño:
- Senderismo y rutas circulares: recorre senderos señalizados, disfruta de miradores naturales y descubre cascadas espectaculares como la del nacimiento del río Mundo, en Albacete.
- Observación de fauna: el otoño es temporada de berrea, el periodo de celo de los ciervos. Escuchar sus bramidos en silencio es toda una experiencia. Para ello puedes acercarte a la sierra de Andújar, en Jaén.
- Fotografía y arte natural: colecciona hojas, crea composiciones y fotografía los colores del bosque sin alterar la naturaleza.
Para una experiencia aún más completa, recomendamos acercarte a estos destinos imprescindibles:
- Selva de Irati (Navarra): uno de los hayedos más grandes de Europa, ideal para rutas de baja y media dificultad. En sus sendas encontrarás paisajes de cuento y la posibilidad de avistar ciervos y aves.
- Montseny (Barcelona): bosques de hayas y robles que se tiñen de tonos cálidos. Aquí te recomendamos 10 rutas que no te puedes perder en el parque natural.
- Valle de Ambroz (Cáceres): castaños, robles y alcornoques que crean un espectáculo visual. Destacan rutas circulares como la de Hervás a Baños de Montemayor.
- Sierra de la Demanda y Cebollera (La Rioja): hayedos y robledales perfectos para rutas fotográficas y paseos relajantes.
Pueblos con encanto y tradiciones de otoño

Visitar pueblos en otoño permite disfrutar de calles empedradas, plazas tranquilas y mercados locales sin la masificación del verano. Además, muchos pueblos celebran ferias gastronómicas o actividades relacionadas con la temporada. Estas son algunos de los planes más destacados:
- Candelario (Salamanca): calles empedradas y arquitectura tradicional, rodeado de montañas ideales para rutas cortas.
- Rupit i Pruit (Barcelona): un pueblo de cuento con casas de piedra, pasarelas y bosques circundantes. Perfecto para combinar paseos urbanos y rutas naturales.
- Sos del Rey Católico (Zaragoza): medieval y tranquilo, con vistas al valle y acceso a rutas de montaña.
- Hervás (Cáceres): famoso por su castañar y su barrio judío, ideal para recorrer entre hojas doradas.
- Orreaga/Roncesvalles (Navarra): punto de partida para rutas pirenaicas con vistas espectaculares en otoño.
Experiencias activas en plena naturaleza

Si quieres una escapada más dinámica, el otoño ofrece muchas opciones para disfrutar del aire libre: senderismo, rutas en bicicleta, paseos a caballo o actividades acuáticas suaves. Estos son algunos de los planes más destacados:
- Senderismo de altura: rutas por parques naturales y montañas, ideales para ver panorámicas otoñales.
- Ciclismo y e-bike: descubre valles y rutas fluviales mientras disfrutas del paisaje.
- Paseos a caballo: conecta con la naturaleza de manera diferente y tranquila.
- Observación de aves y fauna: la berrea del ciervo, el vuelo de grullas o la observación de búhos son experiencias únicas.
Y estos son algunos de los destinos que no pueden faltar en tu lista de escapadas otoñales:
- Valle del Lago (Asturias): brañas, lagos y senderos que permiten descubrir fauna y flora autóctona.
- Senda del Oso (Asturias): ruta en bici entre túneles, puentes y paisajes de montaña.
- Selva de Oza y Refugio Gabardito-Lizara (Pirineo aragonés): rutas de montaña que combinan vistas espectaculares con tranquilidad.
Sabores de temporada y turismo sostenible

El otoño es también tiempo de gastronomía y de respetar el entorno. Aprovecha la temporada para disfrutar de los productos locales y actividades que cuidan la naturaleza. Entre los planes más destacados están:
- Recogida de setas y frutos silvestres: participa en rutas guiadas y talleres micológicos.
- Vendimias y rutas enoturísticas: disfruta del vino nuevo en bodegas familiares y aprende sobre su elaboración.
- Cocina rural: talleres y menús con productos de temporada.
- Arte natural: crea composiciones con hojas, piñas o ramas sin dañar el entorno.
Los destinos a los que poder disfrutar de estas experiencias son:
- La Rioja y Valle del Ambroz: viñedos dorados y productos locales como setas y castañas.
- Sierra de Aralar (Navarra) y Montseny (Barcelona): zonas con talleres gastronómicos y mercados de temporada.
- Cantabria: ferias de otoño y degustaciones en aldeas interiores.
Dónde dormir: escapadas que abrigan el alma

El descanso es clave en cualquier escapada rural. En otoño, las casas rurales con chimenea, vistas a bosques o ubicación tranquila son una opción perfecta para relajarse tras un día de actividades. Así que si quieres vivir un otoño único te recomendamos:
- Chimenea y noches acogedoras: lectura, juegos o simplemente contemplar el fuego y el paisaje.
- Desayunos y brunch caseros: productos locales y de temporada.
- Cercanía a rutas y pueblos: permite salir a explorar sin preocuparse por los desplazamientos.
- Alojamientos con encanto: casas restauradas, cabañas o pequeños hoteles rurales con estilo auténtico.
Nos encanta inspirar a viajeros y ayudar a los propietarios con nuestros contenidos