Muere Drew Struzan, el creador de los pósters más increíbles de la historia del cine. «Un gigante entre gigantes»

Era la persona que dibujó nuestros sueños de celuloide. La historia del cine (y más concretamente, del márketing) no se entiende sin la mano experta de Drew Struzan, un mago que hizo realidad más de 150 carteles icónicos, desde 1975 hasta 2019, cuando culminó su carrera con imágenes para la trilogía ‘Cómo entrenar a tu dragón’. Mil veces imitado pero nunca igualado, Struzan, que marcó una manera de amar el cine para toda una generación, falleció el día 13 a los 78 años tras varios años luchando contra el Alzheimer, como informó ayer su cuenta de Instagram.
Descanse en paz
La carrera de Struzan no comenzó en el cine, eso sí, sino haciendo portadas de discos de grupos como Beach Boys, Black Sabbath o Alice Cooper. Aunque no ganaba mucho dinero, empezó a hacerse un nombre dentro de la industria y dio el salto al cine con películas de serie B como ‘El imperio de las hormigas’ o ‘Gusanos asesinos’, en las que lo único que ha pasado a la historia era, efectivamente, su póster.
En esta línea, en 1977, ayudó a su compañero Charles White a hacer la imagen promocional de una nueva película que estaba a punto de salir en cines, aunque nadie confiaba mucho en ella: una tal ‘Star Wars’. Obviamente, a partir del exitazo galáctico, la fama de Struzan explotó y Hollywood se lo rifó para ilustrar películas como ‘Regreso al futuro’, ‘Blade runner’, ‘Indiana Jones y la última cruzada’, ‘E.T’ o ‘Los Goonies’, entre cientos más. Si piensas en cualquier póster mítico de los últimos 50 años, hay una gran posibilidad de que sea suyo.
Struzan definió el poderío visual de toda una época, y sus coetáneos le lloran como merece. Steven Spielberg, por ejemplo, ha afirmado, tal y como leemos en Variety, «Sus carteles convirtieron muchas de nuestras películas en destinos… y el recuerdo de esas películas y la edad que teníamos cuando las vimos siempre nos viene a la mente con solo echar un vistazo a sus icónicas imágenes fotorrealistas. Con su estilo propio, nadie dibujaba como Drew«.


Por su parte, Guillermo del Toro ha posteado en Bluesky «El mundo ha perdido a un hombre genial, un genio comunicador y un artista supremo. Yo he perdido a un amigo, mi querido Drew». Jim Lee, presidente de DC y famoso dibujante de Batman, le ha recordado como «Un gigante entre gigantes. Su trabajo capturó la humanidad, el poder y la emoción de sus personajes en maneras que no se han vuelvo a ver. Gracias por traer a la vida todos los momentos importantes de mi niñez y más allá».
Hasta siempre, Drew. Ojalá en tiempos aciagos haya siempre más artistas como tú.
En Espinof | Las mejores películas de 2025