Muy pocos bateadores de .400 se han dado en las Mayores

“En el bateo, tres de cada 10 valen más que en toda otra parte, lugar, actividad y profesión”… Pete Rose.
Si eres lanzador y pierdes siete de cada 10 juegos lanzados, seguro que en seguida te dejan libre.
Igual te ocurriría, si eres relevista cerrador, y salvas solo tres en cada 10 chances.
Pero, si de cada 10 turnos al bate fracasas en siete, eres tremendo bateador, porque bateas para 300.
Ha habido bigleagers estelares que solamente fueron habilidosos para batear y muy deficientes a la defensiva, como Pete Rose, Tony Oliva y Miguel Cabrera. Incluso, Babe Ruth no fue ninguna figura del fildeo ni corriendo las bases.
Habilidad asombrosa: ojos en manos de Arráez
El yaracuyano Luis Arréz, de los Marlins, es un bateador tan especial, que sólo es comparable con figurones del bateo, como Ty Cobb, Ted Williams, Joe DiMaggio o Pete Rose.
Le pregunté a Luis para este trabajo, si tiene algún método personal para sus swings. Me dijo:
“Sí. Cuando el pitcher levanta el brazo, fijo la vista en la pelota. La veo venir, hasta que muevo el bate para tratar de chocarla en el puro centro”.
Y muy seguido, por esa especial habilidad, él mueve el bate de manera que choca lo más grueso de la madera con el centro de la bola. Es el contacto de batazos contundentes, la mayoría líneas.
Esa es una habilidad que se puede mejorar con entrenamientos, pero nadie es capaz de enseñarla a un bateador. Se trae de nacimiento. Solo Dios la provée.
Luis ha navegado varias veces sobre más de 400 de promedio, en una sola de sus cinco temporadas (2021) bateó bajo 300 (294), en total tiene promedio de 326. Y en los entrenamientos, a los 26 de edad, bateó para 357.
Ahora, ¿terminará Luis Arráez alguna temporada con 400 de promedio?
No señor. Eso ya no se usa
Pete Rose, uno de los mejores chocadores en la historia, logró, en 1969, su mayor promedio al bate, 348. Y, no obstante sus cuatro mil 256 incogibles, bateó, en las 24 temporadas que jugó, para 303.
Terminada la Serie Mundial de 1975 en Boston, Rose fue elegido El Más Valioso, por lo que lo presentaron ante los periodistas después del séptimo juego en Fenway Park. Uno de los reporteros le preguntó: “¿Se considera un pelotero completo?”.
Pete sonrió antes de responder: “Todo lo contrario, tengo una sola de las habilidades, y es que hago contacto bate-pelota a menudo. Incluso, fui rechazado por varios scouts y hasta por los mismos Rojos, cuando buscaba hacerme profesional. Finalmente, pero por influencias de un tío, me firmaron en Cincinnati”.
Bateadores de .400 en Grandes Ligas
El mayor promedio en las Mayores ha sido de 440, por Hugh Duffy, de los Boston Beaneaters, en 1894. Otros nueve terminaron con 400 o más en el Siglo XIX:
- Willie Keeler (1897, 424)
- Hughie Jennings (1896, 401)
- Billy Hamilton (1894, 403)
- Sam Thompson (1894, 415)
- Tuck Turner (1894, 418)
- Pete Browning (1887, 402)
- Tip O’Neill (1887, 435)
- Fred Dunlap (1884, 412)
- Ross Barnes (1876, 429)
Y en el Siglo XX, solo cinco: Nap Lajoie (1901, 426), Joe Jackson (408, 1911), Harry Heilmann (1923, 403), Bill Terry (1930, 401), Ted Williams (1941, 406).
Rose es histórico, porque solamente uno más en la historia de 153 años, ha podido alcanzar los cuatro mil hits, Ty Coob, cuatro mil 189. Oliva bateó para 304, 220 jonrones, 947 impulsadas; Cabrera, 306, 511 HR, mil 881 CE.
Permiso para fallar hasta en siete de diez
Ahora, si en el fútbol soccer, fallas siete de cada 10 patadas al arco, eres un fracaso.
Si en el basquetbol, no encestas en siete de cada 10 intentos, quedarás fuera del equipo.
Si en polo, no anotas en siete de cada 10 golpes, te mandan a tu casa con caballo y todo.
Si eres boxeador y pierdas siete de cada 10 peleas, habrás fracasado.Si eres ingeniero y se te caen siete de cada 10 edificios y puentes, perderás la licencia y vas preso.
Si eres médico, y no se te sanan siete de cada 10 pacientes, por lo menos eres sospechoso.
Si eres abogado y fallas en siete de cada 10 juicios, no habrá quien te confíe nada más.
Si eres panadero y se te queman siete de cada 10 panes, eres tremendo fracaso.Si eres productor de televisión y siete de cada 10 programas no logran la sintonía deseada, te mandarán a casa.
Si eres piloto de aviación y pierdes el rumbo en siete de cada 10 vuelos, te prohibirán volar por el resto de tu existencia.
Si de cada 10 hijos mantienes solo a tres, terminas en la cárcel.
Si escribes una columna y la leen tres de cada 10 posibles lectores, te invitarán a no escribir más nada.