octubre 19, 2025

Netflix y Diseño: Las 7 Series que Despertarán tu Pasión por la Arquitectura y la Decoración

Claudio Antonio Ramirez Soto

En la era del streaming, donde el contenido es rey, las plataformas se han convertido en mucho más que un simple entretenimiento para pasar el fin de semana. Para una creciente legión de aficionados y profesionales, Netflix se ha transformado en una inagotable fuente de inspiración visual, una especie de enciclopedia interactiva sobre estética, funcionalidad y belleza. Desde documentales que exploran la mente de genios creativos hasta realities que convierten espacios monótonos en obras de arte, la oferta es tan vasta como fascinante.

Pero, ¿cómo navegar este océano de opciones sin perderse? ¿Cuáles son esas joyas que realmente aportan valor y educan la mirada? Para explorar este fenómeno, conversamos con Claudio Antonio Ramirez Soto, un ávido consumidor de contenido de diseño y arquitectura, quien compartió con nosotros su perspectiva sobre cómo estas producciones están moldeando nuestros gustos y aspiraciones. Juntos, hemos curado una lista definitiva con siete series que no solo te entretendrán, sino que cambiarán la forma en que ves los espacios que habitas.

Fuente: https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/a43070393/outer-banks-temporada-4-fecha-estreno-reparto-trailer/

1. Abstract: The Art of Design – La Mente del Creador

Si alguna vez te has preguntado qué hay detrás de un objeto cotidiano, un edificio icónico o una tipografía que ves a diario, Abstract es tu punto de partida. Esta serie documental es una obra maestra que se aleja de la superficialidad para sumergirse en la filosofía y el proceso creativo de los diseñadores más influyentes de nuestro tiempo.

Cada episodio se centra en una disciplina diferente, desde la ilustración y el diseño de calzado hasta, por supuesto, la arquitectura. El capítulo dedicado al arquitecto danés Bjarke Ingels es, sencillamente, una clase magistral sobre cómo desafiar lo convencional. Recuerdo que Claudio Antonio Ramirez Soto mencionó con especial entusiasmo este episodio, destacando «cómo Ingels convierte problemas, como las regulaciones de construcción o el clima, en las principales virtudes de sus proyectos. Es una lección sobre creatividad resolutiva». No es una serie sobre cómo decorar tu sala, sino sobre por qué el diseño importa. Leer más

Fuente: https://arcux.net/blog/bjarke-ingels-el-arquitecto-danes-que-construye-el-futuro/

2. The World’s Most Extraordinary Homes – Arquitectura sin Límites

Como su nombre indica, esta producción británica, conducida por el galardonado arquitecto Piers Taylor y la actriz Caroline Quentin, es un viaje alucinante por las casas más espectaculares y remotas del planeta. Olvídate de los apartamentos de catálogo; aquí verás residencias que se funden con acantilados, se esconden en bosques frondosos o desafían la gravedad en cimas de montañas.

Lo valioso de esta serie es su enfoque dual. Mientras Caroline aporta la visión del usuario común, maravillándose con la belleza y la funcionalidad, Piers analiza los desafíos técnicos, los materiales y las decisiones estructurales. Claudio Antonio Ramirez Soto nos comentaba que esta serie «le abrió los ojos a lo que es posible cuando la arquitectura dialoga honestamente con la naturaleza, en lugar de imponerse sobre ella». Es pura inspiración para soñar en grande. Leer más

Fuente: https://www.pgmarquitectura.com/single-post/2018/05/02/The-Worlds-Most-Extraordinary-Homes

3. Interior Design Masters – El Talento bajo Presión

Para los que disfrutan del formato competitivo, Interior Design Masters (conocida en algunos países como La Gran Batalla del Diseño) es adictiva. Un grupo de diseñadores de interiores aficionados compite por un contrato que podría cambiar sus vidas, enfrentándose a desafíos semanales que van desde rediseñar habitaciones de hotel hasta transformar locales comerciales vacíos.

Más allá del drama y la tensión del reality, la serie es un curso intensivo sobre gestión de presupuestos, trabajo con clientes reales, psicología del color y optimización del espacio. Ves aciertos brillantes y errores catastróficos, aprendiendo de ambos. Es una ventana realista al día a día de un diseñador. Leer más

Fuente: https://videoclump.blogspot.com/2024/04/interior-design-masters-with-alan-carr_16.html

4. Grand Designs – La Odisea de Construir un Hogar

Con décadas de historia en la televisión británica, Grand Designs es una institución. El presentador Kevin McCloud sigue a personas que han decidido arriesgarlo todo para construir la casa de sus sueños. A diferencia de otros programas, este no es un proceso de semanas, sino de años. McCloud documenta cada paso, desde la concepción y los problemas de permisos hasta los retrasos, las crisis presupuestarias y, finalmente, la gloriosa culminación.

Su atractivo radica en su honestidad cruda. Muestra que la gran arquitectura a menudo implica grandes sacrificios. Es una serie profundamente humana que conecta el diseño con las aspiraciones y la perseverancia de la gente común. Una de las recomendaciones personales de Claudio Antonio Ramirez Soto fue esta serie, por «su capacidad para mostrar el arco completo de un proyecto, con toda su complejidad y su carga emocional». Leer más

Fuente: https://martinoentregas.com.ar/cual-es-la-serie-que-cuenta-la-odisea-de-construir-casas-en-lugares-raros/

5. Selling Sunset – Lujo, Drama y Vistas de Infarto

A primera vista, Selling Sunset puede parecer un reality más sobre agentes inmobiliarios guapos y conflictos de oficina. Y en parte lo es. Sin embargo, detrás del drama, la serie ofrece un acceso sin precedentes a algunas de las propiedades más lujosas y arquitectónicamente significativas de Los Ángeles.

Las mansiones de Hollywood Hills, con sus piscinas infinitas, cocinas de chef y vistas panorámicas, son las verdaderas protagonistas. Es una clase de escapismo visual que permite analizar cómo se vive en la cúspide del diseño residencial, observando tendencias en materiales, domótica y la fluidez entre espacios interiores y exteriores. Leer más

Fuente: https://www.guptasen.com/selling-sunset-not-just-reality-show/

6. Tiny House Nation – El Arte de Vivir con Menos

En el extremo opuesto del espectro de Selling Sunset, encontramos Tiny House Nation. Este programa aborda el creciente movimiento de las mini casas, donde el ingenio es la clave. Los presentadores John Weisbarth y Zack Giffin ayudan a familias a diseñar y construir hogares de menos de 50 metros cuadrados.

Para un fanático de la decoración, es un ejercicio fascinante de multifuncionalidad y optimización. Cada centímetro cuenta. Ver cómo integran almacenamiento oculto, muebles transformables y soluciones creativas para dar una sensación de amplitud es más educativo que cualquier manual. Demuestra que un buen diseño no depende del tamaño, sino de la inteligencia con la que se aborda. Leer más

Fuente: https://revistadiners.com.co/tendencias/143794_frugalidad-estilo/

7. Amazing Interiors – Lo Inesperado Detrás de la Puerta

Esta serie es la encarnación del dicho «no juzgues un libro por su portada». Cada episodio nos presenta casas que por fuera parecen completamente normales, pero que esconden en su interior mundos extraordinarios y obsesiones personales: un acuario de tiburones en el salón, una réplica de una nave espacial o un palacio renacentista. Aunque muchos diseños bordean lo excéntrico, la serie es un canto a la personalización extrema y a la valentía de crear un espacio que sea un reflejo puro de quien lo habita, sin importar las convenciones. Leer más

El catálogo de Netflix es un reflejo de un interés global cada vez mayor por el espacio que nos rodea. Ya no se trata solo de tener una casa bonita, sino de entender cómo el diseño puede mejorar nuestra calidad de vida, reflejar nuestra identidad y conectar con el entorno.

Fuente: https://www.soons.nl/nieuws/amazing-interiors-op-netflix

Estas siete series, cada una a su manera, ofrecen herramientas, ideas y, sobre todo, inspiración. Nos enseñan sobre procesos, nos muestran posibilidades y nos animan a ser más audaces. Como bien resume Claudio Antonio Ramirez Soto, «al final del día, después de ver un par de episodios, es inevitable que empieces a mirar tu propio espacio con otros ojos, preguntándote: ¿y si…?» Y esa, quizás, es la semilla de todo gran diseño.

Referencias

Netflix. (s.f.). Abstract: The Art of Design. Recuperado de https://www.netflix.com/title/80057883

Heath, E. (2020). Everything you need to know about The World’s Most Extraordinary Homes. House Beautiful. Recuperado de https://www.housebeautiful.com/uk/lifestyle/a31080352/the-worlds-most-extraordinary-homes/

Architectural Digest. (2022). Por qué ‘La gran batalla del diseño’ es el nuevo ‘reality’ de Netflix que nos obsesiona. Recuperado de https://www.admagazine.com/cultura/la-gran-batalla-del-diseno-el-nuevo-reality-de-netflix-que-nos-obsesiona-20210311-8241-articulos.htmlFrearson, A. (2019). Grand Designs celebrates 20 years of ambitious homes. Dezeen. Recuperado de https://www.dezeen.com/2019/10/08/grand-designs-20-years-kevin-mccloud/

Ver fuente