octubre 21, 2025

Ohtani ha sido el mejor en la historia

“Si tienes hijos chicos, disfrútalos todo lo que puedas. Porque cuando sean adultos, ya no serán tuyos”… Joseph McKadew

Hoy, como todos los martes y mañana miércoles, son Días del Correo. Si me escribes, no olvides enviar tu nombre completo y la población o ciudad desde donde lo haces. Gracias.

Jesús Hernández, de Florianópolis, Brasil, pregunta: “¿Hubo antes alguna actuación de un pelotero, en una serie de campeonato, que usted crea más espectacular que la de Shohei Othani el viernes pasado, considerando que la misma contribuyó a la conquista del banderín y el pase a la Serie Mundial?”.

Amigo Chucho: Nunca antes en postemporada, hubo un bigleaguer que lanzara y bateara tan bien como Shohei.

Dianóbolis Santana, de Maracaibo, solicita los nombres de los 10 lanzadores con más más struck outs en Grandes Ligas.

Amigo Diano: Nolan Ryan (5714), Randy Johnson (4,875), Roger Clemens (4,672), Steve Carlton (4,136), Bert Blyleven (3,701), Tom Seaver (3,640), Don Sutton (3,574), Justin Verlander, (3553), Gaylord Perry (3,534) y Walter Johnson (3,509).

Ricardo Spondino, de Mérida, Yucatán, pregunta: “¿Peloteros de cuántas nacionalidades han jugado en Grandes Ligas y quiénes han sido los mejores?”.

Amigo Chardo: Jugadores de 57 nacionalidades han figurado en Grandes Ligas y los mejores, por supuesto, han sido los estadounidenses, con Babe Ruth, Hank Aaron, Walter Johnson, Sandy Koufax, Nolan Ryan y compañía.

Pedro Benvenuto, de Orlando, pregunta: “¿Cuál es el record de jonrones dentro de los parques?”.

Amigo Pedro: Ese record, por supuesto que imbatible, es de 55, y lo posee Jesse Burkett, desde 1905, cuando se retiró después jugar16 temporadas con cinco equipos. Era leftfielder, bateador zurdo. Además, conectó otros 20 por encima de las bardas, promedió 338, 952 impulsadas y 389 robadas.

Riccio M. Henrich, de Mazatlán, pregunta: “¿Cuál ha sido el mayor promedio al bate por un lanzador en una zafra y de por vida, en Grandes Ligas?”

Amigo Chicho…: En una temporada, Walter Johnson (Senadores) en 1925, con 440; en una carrera, Red Ruffing (Medias Rojas, Yankees y Medias Blancas), 1925-1947, consumió 1,937 turnos, bateó para 269, y 300 o más ocho años, incluso 364 en 1930.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Ver fuente