¿Qué pasará con ‘The Apothecary Diaries’? La dibujante del manga es condenada a prisión por evasión de impuestos

A pesar de que este año ha sido el tercer manga más vendido de Japón y ha contado con un anime increíblemente popular, ‘Los diarios de la boticaria‘ (‘Kusuriya no hitorigoto’) está en peligro. Y el drama viene de fuera de las viñetas, porque su dibujante fue encontrada culpable de evasión fiscal.
La renta de la boticaria
Nekokurage, cuyo nombre real es Erika Ikeda, había sido advertida por su editor de que necesitaba poner sus cuentas en orden. Durante años la dibujante no había sido capaz de presentar a tiempo sus declaraciones de la renta y pagos de impuestos, priorizando las fechas de entrega de sus trabajos antes que las fiscales.
Durante la vista a finales de mayo, la fiscalía recordó que a Ikeda se le había recordado a menudo que debía presentar sus impuestos y seguía faltando consistentemente, o intentaba presentar la declaración de varios años a la vez. Pero en total se estima que no había declarado sus ingresos entre 2019 y 2021, un total de 260 millones de yenes (1,7 millones de dólares), y de estos 47 millones de yenes (310 mil dólares) estarían sujetos a impuestos.
La mangaka llevaba trabajando con un contable desde abril para ponerse al día con los pagos y se disculpó en público, alegando que había faltado a sus deberes y no había pagado sus impuestos por ignorancia y falta de educación en estos temas. Pero sea por la excusa que sea, Ikeda ha sido encontrada culpable y sentenciada a 11 meses de prisión, con suspensión de tres años y una multa de 11 millones de yenes (unos 71.000 dólares).


La sentencia de suspensión significa que a menos que en los próximos tres años cometa un delito similar, no llegará a pisar la prisión necesariamente. Así que el futuro de Ikeda depende de que consiga poner sus cuentas al día en los próximos meses y que no se repita la situación… Aunque todavía está por ver cómo afectará esto a ‘Los diarios de la boticaria’.
Su editor ya avisó a Ikeda hace meses que si había problemas o una polémica por evasión de impuestos el manga podría ser cancelado, porque en Japón no se andan con chiquitas con este tipo de delitos. Si finalmente Ikeda pisa la cárcel, no sería necesariamente el fin del manga, especialmente considerando su popularidad actual (porque los editores tampoco son tontos).
Es posible que se optase por despedir a la dibujante del proyecto y reemplazarla con otro artista, ya que el manga está guionizado por Itsuki Nanao y Natsu Hyuga, la autora de las novelas originales. Aunque el dibujo de Ikeda es una de las razones por las que ‘Los diarios de la boticaria’ se ha vuelto tan increíblemente popular . Así que habrá que ver qué ocurre durante los próximos meses, que van a ser cruciales.
La verdad es que el caso de Nekokurage es especialmente sangrante si lo comparamos con otros dibujantes de manga y cómo pesan sus ofensas en Japón. Porque aunque es innegable que la mangaka ha cometido un delito (por mucho que fuera por ignorancia), se nota una diferencia de trato tremenda con el caso de Nobuhiro Watsuki, el creador de ‘Rurouni Kenshin’.
En 2017 se encontró a Watsuki en posesión de un centenar de DVDs con pornografía infantil y durante este tiempo ‘Rorouni Kenshin: The Hokkaido Arc’ fue puesto en hiato. Finalmente la multa para Watsuki fue de apenas 200.000 yenes (unos 1500 dolares), se reanudó la serialización de su manga como si nada y además en este tiempo se celebraron múltiples homenajes a su trayectoria como mangaka.
En Espinof | Las 10 mejores series de 2024… hasta ahora
En Espinof | Las 12 mejores webs para ver anime de manera legal