Raúl Carreño: «Tenemos que darle continuidad a los procesos»

Estudiantes de Mérida cerró el 2025 de manera paupérrima tras quedar afuera de la fase final del torneo Clausura. El conjunto académico sigue en una situación complicada en cuanto a resultados se refiere y sigue quedando en deuda con su afición tan exigente.
Raúl Carreño, presidente de Estudiantes de Mérida, da un panorama claro de lo que es la actualidad el cuadro rojiblanco desde que inició su gestión en enero de 2023.
“La institución está pasando por una época de cambios y transformaciones. Este año estamos inaugurando nuestra sede deportiva, una deuda histórica que tenía el club con la afición y el gentilicio merideño”, declaró Carreño en exclusiva para Líder en Deportes y UN24.
“El primer equipo vivió grandes momentos en la temporada pero con falta de continuidad y equilibrio en cada una de sus facetas de juego… Esto como consecuencia nos trajo una revisión profunda sobre hacia dónde debe apuntar el plan de acción de Estudiantes de Mérida”, dijo Carreño.
Los dirigidos para ese momento por Jesús Ortíz tuvieron una eliminación sin precedentes de la fase final del Clausura 2025, dependiendo de sí mismos en condición de local ante Yaracuyanos, que ya estaba descendido, con varios jugadores fuera de su plantilla y que al final cayeron 0-2.
Si bien, la renovación de Ortíz ya había sido anunciada hace meses, el entrenador puso su cargo a la orden tras la lapidaria eliminación en el Metropolitano.
“Luego de dos reuniones, una posterior al partido y otra un día después, el profesor Ortíz puso la renuncia a su puesto, para que el club tuviera la libertad para decidir su continuidad. Después de analizarlo con la junta directiva y el departamento deportivo, se decidió en buenos términos cerrar la relación contractual”, agregó Raúl Carreño.

Desde que Raul Carreño está al frente del elenco andino (enero 2023), los resultados dentro de la cancha no se han visto. Recordemos que en tres años de gestión, solamente Estudiantes se ha clasificado a una fase final de la Liga Futve (Apertura 2024).
Pero a juicio del dirigente, si bien no se le resta importancia a lo deportivo, el tema estructural ha sido algo con lo que se ha avanzado en el equipo.
“Nos hicimos cargo de una maleta de deudas y un escudo, de una institución al borde de la desaparición, que en 51 años no contaba con activos propios y ni estructura. Entonces, el plan era con recursos limitados ir estableciendo un mecanismo donde se avanzara en infraestructura para darle institucionalidad al equipo y generar nóminas competitivas en cada uno de los torneos a disputarse”, señaló Carreño.
Con tres técnicos en lo que va de gestión, la dirigencia de Estudiantes hizo su autocrítica sobre los ciclos en la dirección técnica.
“Dentro de la organización deben existir organismos para darle continuidad a los procesos porque no es conveniente tanta rotación de jugadores y cuerpo técnico. En retrospectiva, no hemos encontrado ese eslabón entre ambas partes para iniciar un proceso”, aseguró Raul Carreño.
Primer equipo como prioridad
Con todos los avances ya mencionados del club, la punta de lanza de Raul Carreño será el primer equipo, ya que desde 1985 el club no gana una estrella y un torneo corto desde 2019.
“Vamos a apuntar al primer equipo con un valor que nuestro gentilicio como merideños lo pide, que es mayor espacio para el jugador merideño. Nosotros en conformación con cada uno de los cuerpos técnicos, si bien se activaban jugadores del patio, eran de poco rodaje… Esto fue dando espacio para que jugaran y creemos que para 2026 es el momento de oro para que los jugadores de casa estén presentes”, señaló Carreño.
Asimismo, Carreño dio algunos detalles de la búsqueda de la persona que será el nuevo entrenador del académico.
“Hoy en día estamos en una evaluación de al menos seis técnicos de manera formal. Nosotros queremos con este cuerpo técnico que vayamos a contratar un proceso de dos años, para dar continuidad a lo que ya hemos señalado”, enfatizó Raul Carreño.
Sanción a la Barra Brava
Por último, Carreño mostró su satisfacción con lo que ha sido el respaldo del hincha de Estudiantes. Sin embargo, apuntó fuertemente contra un sector de aficionados que en los últimos años ha causado desmanes en el estadio Metropolitano.
“Hay un sector pequeño que es una de las barras que está con el equipo, que de manera reiterada han caído en hechos de violencia y bajo ningún concepto se debe aceptar. Esto trae como consecuencia las sanciones correspondientes por el órgano rector y la paralización de la economía que se mueve en los partidos”, aseveró Carreño.
“Ante este grupo hemos mostrado una postura firme e innegociable, de que con violencia no se va a lograr nada y por eso hemos decidido vetarlos, hasta que den muestras sinceras de cambios de postura, porque a los que les gusta el fútbol y van en familia son mas”, cerró Raul Carreño.
La entrevista pueden verla en canal de Youtube de Líder en Deportes