Rondón va por la vencida en su regreso a España

Salomón Rondón va por su tercera experiencia en el balompié ibérico, luego de que se confirmara su transferencia al Real Oviedo.
El tradicional equipo con 99 años de historia, logró su tan anhelado ascenso a la Primera División del fútbol español luego de 24 años entre la segunda y la tercera categoría, de la mano del director técnico serbio, Veljko Paunovic, y de jugadores experimentados como Santi Cazorla, quien, con 40 años de edad, lideró el triunfo de este equipo en el choque crucial por el ascenso ante C.D. Mirandés.
El goleador de este equipo que juega sus partidos de local en el estadio Carlos Tartiere con capacidad para 30 mil espectadores, es el delantero brasileño Alexandre Zurawski, mejor conocido como Alemão, quien anotó 14 goles en 40 compromisos en la más que competitiva categoría de plata de España.
El artillero capitalino se unirá a este equipo luego de una exitosa etapa en el fútbol mexicano con el Pachuca, donde anotó 36 goles en 70 compromisos.
El Gladiador ya sabe lo que es perforar las redes en España. En 2008 saltó del Aragua F.C. a la U.D. Las Palmas, equipo en aquel entonces de la segunda división, y le bastaron un par de años y 12 goles en 47 juegos para ser transferido al Málaga C.F, en aquel momento en sus años dulces.
Salomón, se iría siendo ídolo de este equipo luego de que en la campaña 2011-2012 cobrase gran protagonismo en la histórica primera clasificación de este equipo a la Liga de Campeones acompañado de jugadores como el argentino Martín Demichelis y el mencionado Santi Cazorla, todos dirigidos por el experimentado DT chileno Manuel Pellegrini.
El nacido en Caracas hace 35 años culminó su etapa como malaguista con un total de 27 goles en 72 compromisos disputados.
Trece años han pasado desde que el ídolo criollo se luciera en los campos de España, ahora llega al Real Oviedo sin la misma velocidad que otrora, pero con mayor inteligencia en el terreno.
El venezolano vivió en el Pachuca mexicano su mejor año a nivel colectivo con la obtención de la Liga de Campeones de la Concacaf, torneo en el que fue el mejor goleador con nueve tantos en siete compromisos, mérito que les serviría como aval para participar en el Mundial de Clubes, en el que los Tuzos fueron eliminado en primera ronda.
Lee también: Telasco marcó en la goleada del Inter Miami
“Nunca es fácil despedirse y por eso no pienso decir adiós. No voy a cerrar esta puerta y siempre estará abierta. En este año y medio celebré goles, títulos, logros personales y, sobre todo, colectivos. Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser capitán”, escribió el delantero criollo en sus redes sociales para despedirse del club mexicano.
Los 47 goles y las 118 presencias del delantero venezolano con la camiseta nacional, de la cual es uno de los capitanes, no pasan inadvertidos en la escena futbolística internacional.
El criollo ha sabido mantenerse vigente con el pasar de los años y ayudado por la multipropiedad del grupo empresarial mexicano Pachuca, que también es dueña del Oviedo, fue presentado el jueves pasado como uno de los fichajes del club carbayón.
Al filo de su carrera, Rondón, llegará al Oviedo en un rol completamente distinto al de su primera etapa en España, cuando con 22 años, era una de las figuras jóvenes de un Málaga que contaba con jugadores mundialistas como el español Joaquín Sánchez, el neerlandés, Ruud Van Nistelrooy y el brasileño, Julio Baptista.
Rondón, debutará en partido oficial con el Oviedo en calidad de visitante el viernes 15 de agosto a las 3:00 p.m. ante el Villarreal C.F. en el estadio La Cerámica por la primera jornada de la liga española 2025-2026 y en casa se estrenará en la segunda jornada ante el imponente Real Madrid del francés Kylian Mbappé el domingo 24 de agosto de 2025 en la que será su nueva casa, el estadio Carlos Tartiere.
Se despidió en el Olímpico de la UCV
El último partido de Salomón Rondón con la camiseta de un equipo español fue en suelo venezolano, en un juego de exhibición del Málaga en el estadio Olímpico de la UCV contra el Caracas disputado el domingo 29 de julio de 2012 que finalizó 2-2.
Salomón, anotó el primer gol ante el equipo de su ciudad natal y ante un compañero en la selección nacional actual, Alain Baroja, quien defendió la meta del equipo Rojo en dicho compromiso.
Los otros goles del partido los convirtieron el defensa brasileño Wellington por los malaguistas y por los capitalinos el delantero Rino Lucas y el mediocampista Edgar Jiménez.
