octubre 19, 2025

Spartans promete tener protagonismo – Líder en deportes

Spartans Distrito Capital ha sido el club más activo previo al salto entre dos de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025, en la que promete, con un plantel bien balanceado, asumir un rol protagónico en la Conferencia Centro-Oriental.

El argentino Juan Manuel Córdoba, quien repite en el banquillo de la organización, tiene alta aspiraciones, esta vez dirigiendo al grupo desde el inicio.

“Ahora el desafío es mayor. Llegué el año pasado, cuando el equipo no estaba bien, se habían agotado los cambios y aunque pudimos enderezar el rumbo, al final nos quedamos con esa sensación de obtener poco luego de tener una segunda ronda de 10 y 2”, recordó en su visita a Líder en Deportes.

El coach valoró retener a jugadores fundamentales como Yohanner Sifontes, y Nelson Palacios, quienes se unen a Windi Graterol, de vuelta a la divisa, Harol Cazorla y Luis Almanza, para desarrollar, a su juicio, un calendario exigente.

“Queremos ser protagonistas, dar lo mejor de nosotros cada día, y obviamente el torneo nos colocará donde pertenecemos. Todo va a depender de cómo engranemos las piezas porque aquí los tiempos son cortos. Son muchos partidos seguidos y será necesario encontrarnos sanos”, agregó.

Se considera un gran competidor por lo que sufre cada derrota de sus pupilos. Foto: Michael Mata

Córdoba aplaudió los cambios dentro del circuito para este año y se refirió exactamente a la cuota de importados que en este caso serán cuatro los disponibles por equipo. Spartans ya aseguró los servicios de tres conocidos por la afición.

“La SPB va mejorando, hace ajustes y eso es bueno para la competencia. Quizás falta un torneo previo que prepare más a los jóvenes para el torneo, pero es una liga profesional y se necesita ganar con los elementos que tengas”, enfatizó.

Espina con la AmeriCup

Córdoba también es seleccionador de Chile y hace pocos días estuvo en nuestro país disputando la tercera y última ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025. Sin embargo, su combinado cayó en tiempo extra 73-72 contra Venezuela en el choque más importante. No obstante, reconoció el crecimiento del baloncesto chileno y el dolor que aún siente por no cumplir el objetivo de avanzar.

Lee también: Michael Carrera volverá con Gladiadores de Anzoátegui

“Es difícil de digerir. Desde hace mucho tiempo no me pegaba tanto un resultado como ese en Parque Miranda, pero hemos jugado 17 partidos en año y medio de los cuales ganamos 10, algo atípico para Chile”, aplaudió al resaltar que esos lauros permitieron romper yugos contra Uruguay, Argentina, Venezuela, República Dominicana y México.

Ver fuente