octubre 21, 2025

Warner Bros. Discovery se pone a la venta tras recibir varias ofertas no solicitadas de compra y en medio de una escisión en dos compañías

Ya se han cumplido sis años desde que la industria audiovisual fuese testigo de la que, fuera de toda duda, fue la maniobra empresarial más determinante de los últimos tiempos. Me estoy refiriendo, por supuesto, a la multimillonaria —concretamente de 71 300 millones de dólares—adquisición de Fox por parte de una Disney que se metió bajo el brazo un catálogo inmenso, así como un puñado de licencias que la convirtieron poco menos que en la reina de las propiedades intelectuales.

Escisión y venta

Pero la existencia de este hito, tremendamente difícil de superar, no está reñida con que el sector siga dejándonos salseos comerciales de cinco tenedores. El último, para sorpresa de nadie, está protagonizado por una Warner Bros. Discovery que lleva dando palos de ciego durante una larga temporada y que acaba de hacer oficial su apertura a la venta tras recibir varias ofertas no solicitadas de compra. 

En un comunicado, David Zaslav, presidente y director ejecutivo de la compañía, lo ha anunciado del siguiente modo:

“Tras recibir el interés de múltiples partes, hemos iniciado una revisión exhaustiva de las alternativas estratégicas para identificar el mejor camino que nos permita desbloquear todo el valor de nuestros activos”.

Curiosamente, este cambio de rumbo llega días después de que Warner Bros. Discovery rechazase una oferta por parte de Paramount Skydance —que Warner trató de comprar el pasado 2024 de forma infructuosa— estimada en unos 20 dólares por acción, y en plena operación de escisión en dos empresas: una centrada en sus canales de televisión —CNN, TNT, Discovery— y otra en streaming y estudios —HBO, Warner Bros, DC—.

Sobre esta división, Zaslav ha subrayado lo siguiente:

“Seguimos avanzando de manera significativa para posicionar nuestro negocio con éxito en el actual panorama mediático, en constante evolución, impulsando nuestras iniciativas estratégicas, devolviendo a nuestros estudios el liderazgo en la industria y ampliando HBO Max a nivel global. Tomamos la valiente decisión de preparar la separación de la compañía en dos grandes empresas mediáticas —Warner Bros. y Discovery Global— porque creemos firmemente que es el mejor camino a seguir”.

Por el momento sólo queda esperar sentados para descubrir si esta revisión estratégica y la consiguiente apertura a la venta afectará en mayor o menor medida al plan de separación de Warner Bros. Discovery. Por lo pronto, sus acciones han subido un 8 % hasta situarse justo por debajo de los 20 dólares este mismo martes, así que queda claro que tenemos unos días —y, probablemente, semanas— de lo más interesantes por delante.

Vía | CNBC

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente