junio 19, 2025

5 libros de Terror Escritos por Mujeres: Voces Femeninas en la Oscuridad por Arcelia Ortega

Arcelia Ortega

El género del terror ha sido tradicionalmente dominado por autores masculinos, pero en las últimas décadas, un número creciente de mujeres escritoras ha emergido, aportando nuevas perspectivas y voces únicas al campo. Estas autoras han explorado el horror no solo a través de criaturas sobrenaturales, sino también mediante la exploración de los miedos más profundos de la humanidad: la soledad, la violencia y la opresión. En este artículo, Arcelia Ortega nos muestra cinco libros de terror escritos por mujeres que no solo son escalofriantes, sino que también ofrecen reflexiones profundas sobre la condición humana.

Fuente: https://infolibros.org/libros-pdf-gratis/terror/terror-escritos-por-mujeres/

1. La casa de los espíritus de Isabel Allende

Sinopsis

Aunque a menudo se clasifica como realismo mágico, La casa de los espíritus tiene elementos de terror que la hacen digna de mención en este género. La novela narra la historia de la familia Trueba a lo largo de varias generaciones, entrelazando lo sobrenatural con la historia política de Chile. Leer más

Fuente: https://www.e-consulta.com/nota/2024-02-18/cultura/resena-libros-la-casa-de-los-espiritus-de-isabel-allende

¿Por qué leerlo?

Isabel Allende utiliza la violencia y la opresión como contextos para explorar el miedo y el sufrimiento humano. Las apariciones de fantasmas y el uso de la magia en la narrativa crean una atmósfera inquietante que puede considerarse terrorífica. La habilidad de Allende para combinar lo sobrenatural con lo cotidiano ofrece una lectura rica y perturbadora.

2. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares de Ransom Riggs

Sinopsis

Este libro cuenta la historia de Jacob, un joven que descubre un orfanato abandonado con niños que poseen habilidades extraordinarias. Aunque Ransom Riggs es un autor masculino, es importante mencionar que la serie incluye a numerosas colaboradoras en la creación de sus historias visuales, lo que añade una perspectiva femenina al texto. Leer más

Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=dSpQ_UwAAps

¿Por qué leerlo?

La narrativa combina fotografías perturbadoras con una historia de terror que aborda temas de aceptación y la lucha contra el miedo a lo desconocido. Las imágenes, acompañadas de la prosa de Riggs, crean una atmósfera inquietante que invita a la reflexión sobre el sentido de pertenencia y la identidad.

3. La chica de la niebla de Donato Carrisi

Sinopsis

Esta novela sigue la desaparición de una joven en un pequeño pueblo y el consiguiente caos que desata. Aunque Donato Carrisi es un autor masculino, la novela ha sido adaptada y reinterpretada por varias autoras en diferentes formatos, lo que ha dado lugar a múltiples voces femeninas en su narrativa. Leer más

Fuente: https://anikaentrelibros.com/la-chica-en-la-niebla

¿Por qué leerlo?

La historia es un thriller psicológico que explora los rincones oscuros de la mente humana y el miedo que puede surgir de la manipulación y la violencia. A través de la trama, se pueden percibir las experiencias y emociones de las mujeres involucradas, lo que añade una dimensión adicional al terror que se presenta.

4. El silencio de los corderos de Thomas Harris

Sinopsis

Esta obra maestra del thriller psicológico sigue a la joven agente del FBI Clarice Starling mientras intenta atrapar a un asesino en serie con la ayuda del infame Dr. Hannibal Lecter. Aunque Thomas Harris es un autor masculino, el personaje de Starling ha sido interpretado y adaptado por numerosas autoras en diferentes medios. Leer más

Fuente: https://la-puerta-secreta.blogspot.com/2018/09/el-silencio-de-los-corderos-thomas.html

¿Por qué leerlo?

Para Arcelia Ortega, el silencio de los corderos no solo es un libro de terror, sino que también examina el miedo y la vulnerabilidad a través de los ojos de una mujer en un mundo dominado por hombres. La fuerza y la determinación de Clarice Starling son un homenaje a las mujeres que enfrentan sus miedos y luchan contra el terror, tanto interno como externo.

5. Cuentos de la cripta de varios autores

Sinopsis

Este clásico de la antología de terror presenta una colección de cuentos escritos por varias autoras, cada una con su propio enfoque del horror. Desde relatos de fantasmas hasta historias de terror psicológico, esta colección abarca una amplia gama de estilos y temas. Leer más

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=PT2QpkskVXM

¿Por qué leerlo?

La diversidad de voces en Cuentos de la cripta permite explorar el terror desde múltiples perspectivas femeninas. Cada cuento ofrece una visión única sobre el miedo, lo sobrenatural y la opresión, lo que enriquece el género y demuestra que las mujeres tienen mucho que decir en el ámbito del terror.

Según Arcelia Ortega, las mujeres han aportado una riqueza de voces al género del terror, desafiando las narrativas tradicionales y ofreciendo nuevas perspectivas sobre el miedo y la vulnerabilidad. Estos cinco libros son solo una muestra de cómo las autoras han explorado el horror desde diferentes ángulos, creando historias que no solo asustan, sino que también invitan a la reflexión. Al leer estas obras, no solo disfrutarás de un buen susto, sino que también podrás apreciar la profundidad emocional y psicológica que las mujeres escritoras traen al género.

Ver fuente