abril 28, 2025

Caracas afronta nuevo reto en Copa Suramericana

Caracas tendrá una nueva experiencia y reto a partir de este martes en su primera participación en fase de grupos de la Copa Suramericana cuando visite a Iquique de Chile (6:00 p.m) en la primera jornada.

A su vez, es la primera experiencia en un torneo internacional para Fernando Aristeguieta como DT avileño. Además, para Rojos de Ávila es su octava participación en el torneo, teniendo su mejor resultado en 2018 y 2019 al llegar hasta octavos de final en el anterior formato que no contaba con fase de grupos.

Para llegar a dicha instancia, el Caracas logró vencer 0-2 al Deportivo La Guaira en la fase previa con un doblete de Ender Echenique en el estadio Olímpico de la UCV.

El cuadro avileño quedó emparejado en el grupo H junto con Atlético Mineiro de Brasil, un duro rival que enfrentó y cayó dos veces el año pasado en Libertadores. Y los otros rivales a enfrentar son Cienciano de Perú e Iquique, colista actualmente en la liga chilena.

Un grupo accesible para el cuadro avileño, que deberá también que mejorar su rendimiento tras estar en la zona media de la Liga Futve.

Puerto Cabello a sorprender

El segundo equipo venezolano en fase de grupos en Copa Suramericana es Academia Puerto Cabello que en su tercera participación en el torneo jugará por segunda ocasión en dicha instancia a partir del jueves ante el Lanús argentino en el estadio Misael Delgado de Valencia (6:00 p.m).

El conjunto porteño dirigido por el portugués Vasco Faisca a ido de menos a más en la Liga Futve y sorprendió en la fase preliminar al golear y eliminar a Metropolitanos 3-0 con tantos del angoleño-suizo Neftali Manzambi, Gerardo Padrón y Junior Paredes.

Ahora, el cuadro porteño busca dar la sorpresa y mejorar su desempeño de hace dos años cuando terminó la fase de grupos sin puntos. Este año quedó emparejado en un grupo muy complicado con Vasco da Gama de Brasil, Lanús de Argentina y Melgar de Perú. Por lo que será un gran y difícil reto para avanzar a los octavos.

Lee también: Táchira se llevó el clásico andino en Mérida

Carabobo se estrena

El Carabobo del DT español Diego Merino y subcampeón actual de la Liga Futve también hace su estreno este martes en fase de grupos al igual que el Caracas, pero en la Copa Libertadores, en lo que será su quinta participación en el torneo.

Por primera vez, Merino afrontará como DT en el magno evento suramericano y comenzará ante Estudiantes de La Plata de Argentina en el Misael Delgado de Valencia (6:00 p.m).

Le tocó la llave más complicado entre todos los equipos venezolanos, también deberá enfrentar en el grupo A a Universidad de Chile y al Botafogo de Brasil, actual campeón de la Copa Libertadores y donde compite el extremo criollo Jefferson Savarino.

Hacer valer la estrella

Deportivo Táchira, el actual bicampeón de la Liga Futve juega por segunda vez seguida en fase de grupos de la Copa Libertadores, el año pasado sólo pudo sumar un punto.

Además, será el primer torneo internacional para Edgar Pérez Greco como DT del Táchira que jugará su vigésima séptima ocasión en el certamen a partir de este jueves ante Flamengo de Brasil en Pueblo Nuevo (8:30 p.m). En el grupo C también enfrentará a Liga Deportiva Universitaria de Quito y Central Córdoba de Argentina, una llave de alto calibre.

La mejor participación del carrusel aurinegro fue en 2004, clasificó segundo de su grupos con 10 puntos e invicto, empatando dos veces ante River Plate de Argentina.

En el camino cayó eliminado en cuartos de final ante Sao Paulo de Brasil, siendo la mejor participación en la historia para un equipo venezolano hasta hoy en día.

Para esta nueva edición, el Táchira se encuentra entre los líderes del Torneo Apertura de la Liga Futve con 18 puntos sin ver la derrota en casa.

De los 11 goles anotados en nueve fechas, tres tantos han sido de José “Chino” Balza, dos de Roberto Rosales y Juan Carlos Hernández. Seguido de Daniel Saggiomo, Nelson Hernández, Bryan Castillo y Maurice Cova con un tanto cada uno.

Ver fuente