El MVP de la NBA se globalizó

Desde la temporada 1955-1956 cuando se comenzó a entregar en la NBA el premio Jugador Más Valioso (MVP), bajo el nombre Maurice Podoloff, al concluir la fase regular de cada campaña, pasaron 39 torneos para que un jugador no nacido en territorio de los Estados Unidos rompiera el dominio que tenían los gringos en la designación de tan prestigiosa distinción.
El nigeriano Hakeem Olajuwon se llevó los máximos honores en la campaña 1993-1994, vistiendo la camiseta de los Rockets de Houston. Desde entonces, la brecha se disminuyó notablemente al momento de la elección, pues otras seis figuras extranjeras se sumaron a la lista de ganadores, repitiendo el premio y dejando claro que la denominada mejor liga del planeta ya está globalizada desde hace tiempo.
El pívot Olajuwon se consagró en la liga ganando dos anillos en fila (1994 y 1995) y posteriormente logró la ciudadanía estadounidense para representar a la selección que participó y se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta. Ese mismo año ingresó en la lista de los mejores 50 jugadores en la historia de la NBA y en 2008 mereció un lugar en el Salón de la Fama.
Steve Nash (Canadá) dos veces, Dirk Nowitzki (Alemania) una vez, Giannis Antetokounmpo (Grecia) dos veces, Nikola Jokic (Serbia) tres veces, Joel Embiid (Camerún) una vez y Shai Gilgeous-Alexander (Canadá) una vez, son hasta el momento el resto de jugadores que sin ser norteamerianos han alzado el trofeo de MVP que ahora lleva por nombre Michael Jordan.
Nash fue el primer “foráneo” en ganarlo en ediciones consecutivas (2004-2005 y 2005-2006) con los Suns de Phoenix. Más reciente, Jokic, con los Nuggets de Denver, se ha atrevido a acumular hasta tres galardones (2020-2021, 2021-2022 y 2023-2024) y todavía tiene altas posibilidades de alargar la cuenta.
El centro originario de Belgrado ha figurado entre los finalistas al premio de las últimas siete temporadas en las que un extranjero ha sido el más sobresaliente, al menos de la fase regular. Pero tal desempeño se ha trasladado a los playoffs y finales donde el base francés Tony Parker, con los Spurs de San Antonio, se ha hecho presente siendo el primer MVP en una serie por el campeonato (2007). En total, el premio que honra a Bill Russell lo han conseguido cuatro jugadores de otros países, siendo Jokic el último en obtenerlo hace dos años.
Otro récord en peligro
El máximo ganador de estatuillas de MVP en campaña regular es el estadounidense Kareem Abdul-Jabbar. Logró uno defendiendo a los Bucks de Milwaukee y otros cinco con los Lakers de Los Ángeles, divisa con la que más brilló y culminó su laureada carrera en la que hasta la campaña pasada fue el jugador con más puntos en la liga, marca quebrada por el también astro LeBron James.
Aunque esos seis MVP de Abdul-Jabbar, conquistados entre 1972 y 1980, lucen difícil de igualar o superar en el baloncesto moderno, existen actualmente estrellas, principalmente extranjeras, que pueden también quitarle ese récord. Antetokounmpo y Jokic son los que quizás estén más cerca por rendimiento y por la edad que poseen (30 años). Pero desde hace tres temporadas Shai Gilgeous-Alexander se abre paso en la NBA y fue en el presente torneo que se consolidó con el premio y también el de las finales de la Conferencia Oeste que se llevó su equipo el Thunder de Oklahoma City ante los Timberwolves de Minnesota.
Lo cierto es que el oriundo de Toronto, con 26 años, tiene todas las credenciales para hacerse con el premio en más ocasiones. De hecho, pudiera conseguir este año un triplete poco visto si logra el MVP de las finales.
Lee también: David Adelman espera mejorar el rendimiento de Nuggets
El base, también conocido como ‘Shai’, fue el máximo anotador de la liga con 2.484 puntos, superando a Anthony Edwards (Timberwolves), que hizo 2.177 y a Jokic con 2.071. Justamente fuertes aspirantes al MVP del presente curso.
Gilgeous-Alexander el segundo jugador después de Michael Jordan (1987-88 y 1990-91) en terminar una temporada por encima de los 30 puntos con un acierto del 50%. Además, es la tercera vez que un jugador del Thunder gana el MVP de la NBA. Antes lo habían hecho Kevin Durant en la temporada 2013-2014 y Russell Westbrook en la 2016-2017, integrantes de la última final que Oklahoma City disputó y perdió en el 2012.
La entrada El MVP de la NBA se globalizó se publicó primero en Líder en deportes.