Eugenio Suárez encabeza el primer Ranking Líder de MLB

Empezó la pasión del beisbol de Grandes Ligas y con ello el seguimiento continuo de nuestros peloteros venezolanos. Serán seis largos meses de temporada, y con el reto que eso implica, nos aventuramos en Líder en Deportes a crear nuestro Ranking Líder presentado por SELLATUPARLEY.COM y enalteciendo por supuesto a los criollos.
Lee también: Lance Lynn dice adiós a los diamantes
Es el turno de enfocarse en los bateadores, que tantas satisfacciones dan a lo largo de cada campaña a la afición venezolana, expectante en sus casas por cada batazo.
Cada uno de nuestros periodistas versados en la materia eligió a cuatro bateadores y en un sistema de puntuación escalonado, donde el primer lugar recibe cuatro puntos, el segundo tres, el tercero dos y el cuarto uno, elegimos al mejor tras esta primera semana –corta- de acción en la “Gran Carpa”.
Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el lunes 31 de marzo)
1.- Eugenio Suárez, 3B, Cascabeles de Arizona (5 votos al primer lugar)
El antesalista guayanés del conjunto desértico fue puro poder en la serie inaugural ante los Cachorros. Pegó cuatro cuadrangulares en sus primeros tres partidos, siendo de hecho la bandera criolla del poder en el último lustro, y encabezó la producción de su equipo a tal punto de ser el Jugador de la Semana de la Liga Nacional.
Se fue de 14-4 en esa primera serie, con siete impulsadas y un bastante robusto Slugging de 1.143 (primero en el viejo circuito). Adicionalmente, anotó cinco rayitas y su OPS fue de 1.555.
2.- Wilyer Abreu, RF, Medias Rojas de Boston (5 votos al primer lugar)
Pese a un tambaleante inicio de campaña para su equipo, el patrullero zuliano fue un faro para la ofensiva patirroja en la serie inaugural ante los Rangers de Texas en Globe Life Field. En sus primeros cinco desafíos (incluyendo el del lunes ante los Orioles), el paleador zurdo dejó promedio de .636, con OBP de .750; ambos líderes de todo el beisbol.
Conectó siete imparables en 11 turnos, con dos dobles y el mismo número de cuadrangulares, seis carreras impulsadas y sus cinco boletos lo ponen también como líder de toda la MLB, haciendo gala de una paciencia en el plato de la que no gozó el año pasado, cuando se ponchó en 125 ocasiones a lo largo de todo el curso.
3.- Keibert Ruiz, C, Nacionales de Washington
Es mucho lo que espera el conjunto capitalino de Keibert Ruiz en esta zafra, sobre todo, considerando que su aporte disminuyó de 2023 a 2024. No obstante, este comienzo de campaña se ve bastante alentador para el carabobeño, que ha demostrado tener tendencia a la ofensiva oportuna.
Despachó al menos un imparable en cada uno de sus primeros cuatro cotejos, dejando promedio en ese lapso de .429 (de 14-6) con doble, dos vuelacercas, cuatro engomadas, tres traídas al plato y OPS de 1.395.
4.- Maikel García, 3B, Reales de Kansas City
Un nombre como el de Maikel García está llamado a ser una chispa dentro del conjunto monarca, y así lo demostró en las primeras de cambio con los Reales, donde dejó promedio de .385; producto de cinco cohetes en 13 veces al bate.
Adicionalmente, anotó tres carreras, se bajó con dos estacazos, impulsó tres carreras, registró OBP de .467, Slugging de .923 y OPS de 1.390.
También recibieron votos: Andrés Giménez (2B; Azulejos de Toronto) y Pedro Pagés (C; Cardenales de San Luis).
Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Rodríguez Vizcaya.