julio 20, 2025

Hjalmar Jesús Gibelli Gómez | Protección en movimiento: ¡Todo sobre los seguros para el transporte de bienes!

Hjalmar Jesús Gibelli Gómez - Protección en movimiento ¡Todo sobre los seguros para el transporte de bienes! - FOTO

DAT.- El transporte de bienes es un pilar fundamental de la economía global, pero también implica riesgos que pueden generar pérdidas significativas. Desde mercancías dañadas en un trayecto marítimo hasta robos en rutas terrestres, las empresas enfrentan desafíos constantes. Los seguros para el transporte de bienes ofrecen una solución integral para mitigar estos riesgos, garantizando la seguridad financiera de las operaciones logísticas.

Explica Hjalmar Jesús Gibelli Gómez que este tipo de pólizas se ha convertido en una herramienta esencial para importadores, exportadores y transportistas que buscan proteger sus activos en un entorno impredecible.

Los seguros para el transporte de bienes cubren una amplia gama de situaciones, desde daños accidentales hasta pérdidas totales. Están diseñados para adaptarse a diferentes modos de transporte, ya sea terrestre, marítimo, aéreo o multimodal. Además, permiten personalizar las coberturas según las necesidades específicas de cada operación.

Por ejemplo, una empresa que transporta productos perecederos puede incluir cláusulas para cubrir daños por cambios de temperatura, mientras que otra que mueve maquinaria pesada puede priorizar la protección contra impactos.

Tipos de coberturas y sus beneficios

Existen varias categorías de seguros para el transporte de bienes, cada una con características particulares. Las pólizas «todo riesgo» son las más completas, cubriendo casi cualquier eventualidad, salvo excepciones explícitas como desgaste natural o embalaje inadecuado. Por otro lado, las pólizas de «riesgos nombrados» solo protegen contra eventos específicos, como colisiones o robos, lo que las hace más económicas, pero menos abarcadoras. También están las pólizas de viaje único, ideales para envíos esporádicos, y las de cobertura abierta, pensadas para empresas con operaciones regulares.

Un aspecto clave es la valoración de la mercancía. Las pólizas suelen basarse en el valor de la factura comercial, pero pueden incluir costos adicionales como fletes o impuestos. Esto asegura que, en caso de siniestro, la indemnización refleje el valor real de la pérdida. Además, muchas aseguradoras ofrecen servicios complementarios, como asesoramiento en la gestión de riesgos o asistencia en la recuperación de mercancías robadas, lo que agrega valor a la póliza.

Retos y tendencias en el sector

El sector de los seguros para el transporte de bienes no está exento de desafíos. El aumento de los ciberataques, por ejemplo, ha generado preocupación, ya que los sistemas logísticos digitales son vulnerables a interrupciones. Asimismo, el cambio climático ha incrementado la frecuencia de eventos extremos, como tormentas o inundaciones, que afectan las rutas de transporte. Las aseguradoras están respondiendo con innovaciones, como pólizas que integran tecnología de monitoreo en tiempo real para prevenir siniestros.

Otra tendencia destacada es la sostenibilidad. Las empresas buscan seguros que no solo protejan sus mercancías, sino que también se alineen con prácticas responsables. Algunas aseguradoras han comenzado a ofrecer descuentos a clientes que utilizan transporte ecológico o embalajes sostenibles. Además, la digitalización está transformando el acceso a estos seguros, con plataformas que permiten cotizar y contratar pólizas en minutos.

LEA TAMBIÉN | Hjalmar Jesús Gibelli Gómez | ¡Entérate! De costos y coberturas: ¡Una guía esencial en el mundo de los seguros!

La elección de un seguro adecuado requiere un análisis detallado. Las empresas deben evaluar el tipo de mercancía, las rutas utilizadas y los riesgos específicos de su operación. También es fundamental trabajar con aseguradoras de prestigio que ofrezcan claridad en los términos y rapidez en la gestión de siniestros. Un buen seguro no solo protege contra pérdidas, sino que aporta tranquilidad y confianza en un mercado global cada vez más complejo.

En un mundo donde el comercio no se detiene, los seguros para el transporte de bienes son un aliado indispensable. Permiten a las empresas enfrentar los imprevistos con solidez, asegurando que sus productos lleguen a destino sin contratiempos o, en caso de problemas, con la garantía de una compensación justa. Con la evolución constante del sector, estos seguros seguirán adaptándose para responder a las demandas de un mercado en movimiento.

(Con información de Hjalmar Jesús Gibelli Gómez)

Ver fuente