abril 28, 2025

José Alexander Rondón escribe su propia historia

Hijo de gato caza ratón, y José Alexander Rondón, nacido en Maturín hace 19 años, lo demostró en el escenario más esperado y poco anticipado para algunos: la Copa Suramericana, ante un campeón continental como Cienciano de Perú.

El “Pequeñito” Rondón, hijo del prolífico goleador criollo Alexander “Pequeño” Rondón, artífice de un total de 168 anotaciones con varias camisetas en el fútbol criollo, entre esas la del Caracas, fue el protagonista indiscutible en el empate 2 a 2 entre el Rojo y el cuadro peruano. Ingresó ya con el tiempo reglamentario cumplido y ni corto ni perezoso, empató el choque en el estadio Olímpico de la UCV que dio el punto con el que los suyos igualaron al poderoso Atlético Mineiro brasileño en la punta del grupo H de la Copa Suramericana.

Herencia gigante
El “Pequeñito” sabe que ser el hijo de un delantero de esa envergadura en el fútbol venezolano lo acompañará durante toda su carrera, pero esto no significa nada más que una motivación agregada, para quien pretende hacerse con un nombre propio dentro del escenario futbolístico nacional y por qué no, internacional.

“Soy consciente de lo que hizo mi papá como jugador a través de videos que hemos compartido, es una inyección anímica tremenda el saber que somos los únicos padre e hijo que hemos podido anotar por competencia internacional para el Caracas, estoy orgulloso de eso y en lo personal me llena de motivación para seguir ganándome un puesto y alcanzar cosas en los retos que están por venir”, dice Rondón hijo sobre el peso de emular a su padre.

Recuerda con especial cariño su debut como profesional el 14 de abril de 2024 en el estadio Olímpico de la UCV. Entró como cambio ante la UCV en el estadio Olímpico y en la primera pelota que tocó dio la asistencia a Edwuin Pernía para que anotara el tanto del empate 2-2. Desde entonces ha aprovechados las oportunidades que le ha otorgado el técnico Fernando Aristeguieta.

El delantero dice que su mayor parecido en lo futbolístico con su padre en su “entrega, sacrificio, y su lucha por cada balón en el terreno de juego”.

Lee también: Caracas fue de más a menos frente a Cienciano

José Alexander Rondón, quiere pasar la página rápido de este emotivo momento ante no menos de 8.000 personas presentes en el estadio Olímpico de la UCV por Copa Suramericana, y ya asume para sí mismo, el reto de sumar mayor cantidad de minutos, goles, y aportar en el rol que le toque en beneficio del Caracas FC y del fútbol nacional, a sabiendas que dentro del conjunto avileño, contará con múltiples oportunidades para demostrar su talento, ya queda en las manos del “Pequeñito” saber aprovechar dichas ocasiones y en escenarios igual, o más trascendentales de los ya alcanzados.

Ver fuente