junio 24, 2025

«La 3ª República empieza hoy y la patrocina Telecinco». Así fueron las feroces reacciones a ‘Felipe y Letizia’, la serie que acaba de triunfar en Netflix 15 años después

Amaia Salamanca, Fernando Gil protagonizando una gran historia de amor regia. Estos son los grandes ingredientes con los que contó ‘Felipe y Letizia‘, la «miniserie» de dos episodios que acaba de llegar a Netflix directa a ocupar lo más alto de su top en nuestro país y que dramatizaba la relación entre los actuales reyes de España.

Aunque en Netflix la catalogan de serie dramática, en realidad está formulada como un telefilme en dos partes… en la larga tradición de biopics televisivos y, concretamente de Telecinco. De hecho, no creáis que con los actuales reyes de España tuvieran una estrategia distinta. Durante la semana de emisión en aquel octubre de 2010, hubo especiales tanto vespertinos como «previas» y «posts» comentando lo visto y la historia real. Amén de que el resto de programas se hicieran eco e incluyesen la existencia de la serie en su escaleta.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Un éxito para un público feroz con ella

La estrategia les salió redonda: la primera parte, emitida el lunes 25 de octubre de 2010 congregó a 4,27 millones de personas (un 20,9% de cuota de pantalla); la segunda, emitida el miércoles 27 del mismo mes, superó esa ya de por sí encomiable cifra superando los 5 millones y un 24,6 de share. Un éxito que cumplía con las palabras de su director, Joaquín Oristrell (‘Cuéntame cómo pasó‘), afirmando que esto iba a llamar la atención del gran público.

Así lo hizo hablando para Informativos Telecinco:

«Aunque este no sea un cuento propiamente dicho, sí lo es en cierta forma. Es un cuento tratado de forma respetuosa, no desde un punto de vista rosa o amarillo, sino hablando de una periodista que, viniendo del pueblo, termina en la Zarzuela, y eso a las personas les llama la atención.

Si bien triunfó, el telefilme de Joaquín Oristrell no pudo evitar ser la mofa de los espectadores y acumular una buena ristra de críticas atroces: «Premio a la mejor parodia», titulaba David Pastrana en nuestra reseña en la que destacaba a «Juanjo Puigcorbé con una patata en la boca» o a Fernando Gil como Felipe viendo el Telediario en «chándal del Decathlon».

También se podía leer en otros medios apelativos como «Cuento cursi y mal contado» (Periodista digital)… algo que también dejaron claro las redes sociales con comentarios como «La III República empieza hoy y la patrocina Telecinco» o «una sucesión de sketches», tal como recogió El Mundo en su momento.

En Espinof | Las mejores series españolas en streaming

En Espinof | Las mejores series de Netflix

Ver fuente