La Rinconada cumple hoy 66 años de su fundación

Una rica historia de anécdotas y leyendas comenzaron a escribirse desde el 5 de julio de 1959, cuando el óvalo de La Rinconada abrió sus puertas, hace 66 años, tal día como hoy.
El caballo Juan Griego con Félix “Malabar” García ganó la primera carrera en 1.700 metros y marcó 1:52.4; para iniciar una epopeya.
Desde el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, se decidió llevar adelante esta iniciativa de un nuevo circo de carreras luego de El Paraíso, en 1954.
Y el cronista Luis Plácido Pissarello con la frase: “el hipódromo que Caracas merece y la afición reclama” comenzó ese movimiento.
Y por el Decreto Ley Nº 357 de fecha 3 de septiembre de 1958, se crea el Instituto Nacional de Hipódromos, bajo la Junta de Gobierno presidida por el contralmirante Wolfgang Larrazábal, bajo la presidencia del teniente José Luis Fernández.
Y antes en 1956, en los terrenos del Haras La Rinconada, sus propietarios cedieron el terreno al gobierno venezolano y de inmediato se procedió a ejecutar el proyecto de la mano del arquitecto norteamericano Arthur Froehlich, el arquitecto brasileño Roberto Burle Marx se encargó del paisajismo y el italiano Giuseppe Pizzo para el diseño de los murales.
El óvalo, ubicado al sur de la capital, en la parroquia Coche, Municipio Libertador, fue considerado como un ejemplo de arquitectura en su época y uno de los más funcionales del mundo, con tres tribunas y capacidad para más de 12.500 espectadores. En el momento de su inauguración, tenía una pista de arena de 1.600 metros, que luego fue ampliada a 1.800.
Lee también: Jaime Lugo lleva cinco compromisos con opción
La Rinconada, cuna de grandes campeones, que han puesto muy en alto los colores patrios en el extranjero, es una de las principales actividades que contribuye con el sustento de numerosas familias venezolanas que directa o indirectamente obtienen el sustento con el espectáculo.
Mañana se celebrará la reunión de carreras N° 25 del presente año con la disputa de los 3.200 metros del Clásico Internacional “Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.