Los ocho mánagers en LVBP son venezolanos

La temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) comenzará este quince de octubre y será en homenaje al “Rey” David Concepción.
Esta campaña se jugará con el mismo formato de la anterior en todas sus fases.
Y lo más importante es que a esta altura del año con la reciente ratificación de José Alguacil como estratega de Leones de Caracas, los ocho clubes ya tienen sus capataces para la venidera justa y, de paso, todos son venezolanos: Lipso Nava (Águilas del Zulia), Henry Blanco (Bravos de Margarita), César Izturis (Cardenales de Lara), Asdrúbal Cabrera (Caribes de Anzoátegui), Eduardo Pérez (Navegantes del Magallanes), Gregorio Petit (Tiburones de La Guaira) y Oswaldo Guillén (Tigres de Aragua).
Lee también: LVBP 25-26 llevará el nombre de David Concepción
Lo interesante para esta oportunidad, es que tres dirigirán por primera vez en la LVBP: Izturis, Cabrera y Petit; tres repiten con el mismo club: Alguacil, Nava y Pérez; mientras que dos cambian de uniforme para esta zafra: Guillén y Blanco. Y siete tienen experiencia como ex jugadores en la MLB, a excepción de Nava.
De los ocho, cinco tienen coronas de la LVBP en su haber. Por cierto, a una por cabeza:
José Alguacil, de 52 años, en sus anteriores cuatro campañas con Caracas, tiene récord de 121-96 en rondas regulares con el cetro en la 2022-2023, el 21 en la historia melenuda. En el norte es coach de infielders en Reales de Kansas City.
Con 56 años, Lipso Nava fue campeón con Águilas del Zulia en la zafra 2016-2017 y ha sido designado “Mánager del Año” dos veces.
Eduardo Rafael Pérez, a los 58 años ha sido capataz también con Águilas del Zulia y Tigres de Aragua, llevando a este último al campeonato en la 2015-2016, siendo el primer venezolano en lograrlo, aparte de Ozzie Virgil y Buddy Bailey.
El oriundo de Ciudad Ojeda, estado Zulia, hoy por hoy es coach de banca con Bravos de Atlanta en Grandes Ligas
A sus 61 años, “Ozzie” Guillén en cinco zafras con los escualos conquistó la corona de la 2023-2024 y, de paso, la Serie del Caribe 2024 efectuada en Miami.
Y Henry Blanco, de 54 años, es el actual rey vigente como mánager, ya que llevó a su exclub, Cardenales de Lara, a la cima de la pasada campaña 2024-2025. Ya dirigió a los insulares, con los que debutó en esta faceta para 2014-2015 hasta el año 2019
Y como dato interesante, Blanco, quien actualmente es instructor de caretas en Nacionales de Washington en la MLB, ha disputado las tres últimas finales en la LVBP: la primera con Tiburones de La Guaira y las dos recientes al frente de los guaros.
De los nuevos, César Izturis tiene 45 años y toda su carrera de trece años como jugador en nuestra liga, fue con los crepusculares. Se integró al cuerpo técnico en la 2021-2022, siendo coach de banca en las dos últimas. Fue mánager de Guerreros de Lara en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) el año pasado.
Actualmente es el coach de banca de Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con apenas 39 años, Asdrúbal Cabrera cuenta con 15 torneos de experiencia en la MLB y 12 en la LVBP en su época de pelotero activo, pero ninguna como técnico aquí, pero será el nuevo mánager de Caribes, siendo el estratega 39 en la historia de la franquicia.
Y Gregorio Petit, quien jugó toda su carrera de trece años con Leones, pero será el jerarca de Tiburones, tiene 40 años y es estratega en el Midland AA con Atléticos.
Criollos más ganadores
José Antonio Casanova es el venezolano con más cetros en la LVBP con cuatro (tres con Cervecería Caracas y uno con Tiburones de La Guaira); y siguen Pompeyo Davallilllo con 3 (dos Águilas del Zulia y uno con Leones del Caracas); Alfonso “Chico” Carrasquel con dos (Leones del Caracas); Omar Malavé, dos (Cardenales de Lara); Omar López, dos (Caribes de Anzoátegui); y varios con uno como Carlos García, José Moreno, Luis Sojo, Wilfredo Romero, Daniel Canónico, Graciano Ravelo y los cinco citados para esta zafra, entre otros.