junio 25, 2025

Ranger Suárez alcanza la cima del pitcheo criollo 

Llegamos a la décima semana del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de lanzadores, con Ranger Suárez asaltando el primer lugar cuatro semanas después de su primera aparición y en lo que es su regreso al beisbol de Grandes Ligas después de iniciar la temporada en lista de lesionados. 

Lee también: Jesús Luzardo sigue anclado en la cima del pitcheo

Rompiendo un poco con la tendencia de regularidad que ha marcado al Ranking de lanzadores, esta vez son dos los nombres que hacen su estreno en el Top-4, dejando ver su progreso a lo largo de la presente campaña y de cómo se han vuelto piezas valiosas para sus equipos. 

Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 3 de junio) 

1.- Ranger Suárez, LZ, Filis (4 votos al 1er lugar; último Ranking: 2) 

No podemos dejar de mencionar que después de una muy mala primera salida, Ranger Suárez no tardó en encontrar el ritmo para posicionarse como uno de los mejores abridores criollos de la temporada. 

En cinco aperturas desde el 10 de mayo, el de Pie de Cuesta tiene efectividad de 1.10; a razón de cuatro carreras limpias permitidas en 32.2 innings de actuación en los que también posee FIP de 2.65 y WAR en su versión de FanGraphs de 1.0, empatado como el tercero más alto en la L.N en ese lapso, en pocas palabras, Ranger Suárez ha aportado una victoria más que el nivel de reemplazo desde el 10 de mayo. 

2.- Robert Suárez, LD, Padres (4 votos al 1er lugar; último Ranking: 3) 

Robert Suárez permitió cinco carreras y solo sacó un out el pasado 12 de mayo ante los Angelinos, y desde entonces ha mostrado el hermetismo en la loma al que nos había acostumbrado en los primeros compases de la zafra. 

En sus últimos ocho relevos no ha permitido rayita limpia, ha ponchado a 10 contrarios, tiene cuatro juegos salvados y un blown save, que llegó a través de un sencillo que remolcó a un corredor de regla panamericana. Gracias a ese tramo, su efectividad en esta contienda ha quedado en 1.98, con 29 recetados, ocho pasaportes y WHIP de 0.77. 

3.- Daniel Palencia, LD, Cachorros (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking) 

Daniel Palencia ha sido una verdadera sorpresa este año, no solo entre los criollos sino el bullpen de los Cachorros. Y es que en 19 presentaciones tiene efectividad de 1.74; la mejor –con un mínimo de 20 innings- entre los relevistas de los “oseznos”, con 22 guillotinados y apenas siete pasaportes concedidos. 

En sus últimas cinco apariciones de relevo no ha permitido anotación y solamente ha tolerado un imparable y su WHIP es de 0.67. 

4.- Keider Montero, LD, Tigres (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking) 

Los Tigres no subieron a Keider Montero hasta mediados de abril, y pese a que ha batallado en pasajes de esta temporada, se ha visto mejor en sus dos más recientes aperturas, donde tiene efectividad inmaculada en 9.2 innings de trabajo en los que acumula cinco guillotinados, tres pasaportes, una victoria y FIP de 2.97. 

Salen del Ranking: Jesús Luzardo, Pablo López. 

También recibieron votos: Bradgley Rodríguez, Pablo López. 

Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya. 

Ver fuente