abril 18, 2025

Joao Rafael Silva Robertson | Técnicas de Vuelo y Control para Parapentes

El parapente es una actividad emocionante que permite a los pilotos experimentar la libertad de volar en contacto directo con la naturaleza. Sin embargo, para disfrutar de esta experiencia de manera segura y efectiva, es fundamental dominar las técnicas de vuelo y control. En este artículo, Joao Rafael Silva Robertson nos muestra las principales técnicas que todo piloto de parapente debe conocer, desde la remada y el control de la vela hasta las maniobras avanzadas.

Fuente: https://tuvitandem.com/tipos-de-vuelos/vuelo-base/

Técnicas de Vuelo

1. Posicionamiento en la Tabla

El primer paso para un vuelo exitoso es el posicionamiento correcto en la tabla. Un buen posicionamiento permite un mejor control y estabilidad durante el vuelo. Los pilotos deben asegurarse de que su cuerpo esté centrado sobre la tabla, con el pecho apoyado y las piernas extendidas hacia atrás. La cabeza debe estar erguida y mirando hacia adelante para mantener una buena alineación y equilibrio. Leer más

Fuente: https://mejorconsalud.as.com/fitness/deportes/mas/parapente/

2. Control de la Vela

El control de la vela es esencial para navegar de manera efectiva en el aire. Esto se logra mediante el uso de los mandos o asas de freno, que permiten al piloto modificar el ángulo de ataque y la dirección del parapente. Existen diferentes modos de empuñar los mandos, cada uno con sus ventajas y desventajas:

Modo Turístico: Este es el método más común para principiantes, donde los mandos se sostienen por la parte inferior, permitiendo un control básico sin comprometer la guardia.

Modo Dragonera: En este modo, la mano se introduce en el mando, lo que permite un control más preciso, pero puede dificultar la liberación en situaciones de emergencia.

Modo con una Vuelta: Este método consiste en enrollar el cordino de freno alrededor de la mano, lo que permite un control dinámico y una respuesta rápida. Leer más

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=6_O75nYUfCA

3. Remada y Aceleración

La remada es una técnica crucial para ganar altura y velocidad. Al igual que en la natación, la remada en parapente implica un movimiento fluido y coordinado. Los pilotos deben asegurarse de que sus brazos estén en la posición correcta al entrar en el agua (o en este caso, el aire) y deben utilizar la fuerza de sus brazos para empujar el aire hacia atrás, generando así impulso.

Además, la aceleración es una técnica que permite a los pilotos aumentar la velocidad de su vuelo. Esto se logra al utilizar las bandas traseras de la vela, lo que permite mantener el control mientras se aumenta la velocidad.

Maniobras Avanzadas

1. Giros en Térmica

Para Joao Rafael Silva Robertson, los giros en térmica son una de las maniobras más importantes para los pilotos de parapente. Para realizar un giro efectivo, es fundamental entrar en la térmica en el momento adecuado y utilizar el control de la vela para mantener la estabilidad. Los pilotos deben aprender a «dar círculos» dentro de la térmica, aprovechando las corrientes de aire caliente para ganar altura. Leer más

Fuente: https://www.santanderalextremo.com/plan/parapente-en-floridablanca/

2. Liberación de Mandos

En situaciones de emergencia, es crucial saber cómo liberar los mandos de manera rápida y efectiva. Esto puede ser necesario en caso de un colapso parcial de la vela o si se necesita realizar una maniobra evasiva. Los pilotos deben practicar la liberación de los mandos en un entorno controlado para asegurarse de que puedan hacerlo de manera eficiente en situaciones reales.

3. Aterrizaje Controlado

El aterrizaje es una de las fases más críticas del vuelo en parapente. Para aterrizar de manera segura, los pilotos deben reducir la velocidad y controlar el descenso de la vela. Esto implica mantener el control de la vela y utilizar las técnicas de remada para suavizar el impacto. Un aterrizaje controlado no solo garantiza la seguridad del piloto, sino que también permite una transición suave al final del vuelo. Leer más

Fuente: https://www.deaventura.pe/blog/parapente-elementos-y-fases-de-vuelo

Según Joao Rafael Silva Robertson, dominar las técnicas de vuelo y control es esencial para cualquier piloto de parapente que desee disfrutar de esta emocionante actividad de manera segura. Desde el posicionamiento en la tabla hasta las maniobras avanzadas, cada aspecto del vuelo requiere práctica y atención al detalle. Con dedicación y entrenamiento, los pilotos pueden mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de la experiencia de volar en parapente.

Ver fuente